Norman Bethune



Hastiado de la realidad que nos rodea, me refugio en la literatura.

Hablar con el teléfono



Lo normal suele ser hablar por el teléfono, es decir emplear el artilugio para comunicarse con un humano.

Periodismo libre


Por lo leído, ayer fue el día mundial de la libertad de prensa, y, como en el día de la madre, el padre o el amor creo que todos los días deben ser el día del periodismo libre.

La desazón de ser español


“Los que os hablan de España como de una razón social que es preciso a toda costa acreditar y defender en el mercado mundial, esos para quienes el reclamo, el jaleo y la ocultación de vicios son deberes patrióticos, podrán merecer, yo lo concedo, el título de buenos patriotas; de ningún modo el de buenos españoles”.

Carta abierta al teniente Daró


No fueron los trescientos de Leónidas, ni la batalla tuvo lugar en la Termophilas, fueron tres compañías de fusileros, 400 hombres en total.

La cultura como objeto decorativo



Igual que los libros que ilustran esta mirada son decorativos, y así lo afirman quienes los ofrecen online, estamos asistiendo estos días a otra clase de ornamento cultural.

Palabra de rey



Ignoro la razón de que sea la palabra de rey la que confiere seguridad o certeza a aquello que se afirma.

Viruta de lápiz



Como estoy falto de toda educación universitaria y, por tanto, carezco de ningún máster en Filosofía por la Universidad Rey Juan Carlos, me veo obligado a tratar temas menores.

Trapicheos en las redes sociales



Me sobresalto tras la lectura de la prensa que me informa de que las redes sociales trapichean con mis datos.

Faltan periodistas


 
Y sobran lo que Howard Hughes llama, con evidente exactitud, “buscadores de basura”.

Yo no quiero ser Joe DiMaggio



Pero tampoco Arthur Miller, por supuesto.