Recientemente ha sido catalogado y cartografiado el que posiblemente sea el tejo más antiguo del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Retazos de hombres y mujeres de otras épocas, abuelos de nuestros abuelos y mucho más atrás, cuyos espíritus impregnan las piedras centenarias y nos susurran al oído sus secretos tras cada vuelta de esquina, convirtiendo nuestro paseo en un auténtico viaje didáctico que nos traslada a través de los siglos.

El río Cebollón, uno de los más populares de la Almijara granadina, no es solo una hermosa corriente de aguas turquesas; según el profesor Antonio Castillo Martín es además un "río higuera" y un "río hembra". Junto al prestigioso hidrogeólogo, científico, investigador y docente descubriremos nuevos aspectos de este tesoro fluvial de nuestras sierras, tan amenazado en los últimos años.

Los territorios que ocupan las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama cuentan con una serie de elementos no naturales que la mano del hombre dejó en determinados lugares, y que el tiempo ha terminado por convertir en parte del paisaje: son las cruces de la Almijara.

En ocasiones es necesario echar una mano a la naturaleza en su eterna labor de selección y mantenimiento de las especies, porque su equilibrio natural quedó descompensado hace mucho tiempo.

¿Qué acontece en la Maroma cuando los hombres se van y la montaña se queda sola?

Un accidente imprevisible ha estado muy cerca de acabar con la histórica morera, que constituye uno de los árboles más queridos y reconocidos por todos los alhameños. El pasado 31 de mayo se cumplieron precisamente los ochenta y ocho años de su plantación en el renacentista Patio del Carmen de Alhama de Granada.

Aunque con frecuencia actuamos como si lo fuésemos, no somos los únicos habitantes de nuestro planeta. Junto a otros seres vivos nacemos y morimos, enfrentando las edades del mundo desde el principio de los tiempos. ¿No merecen nuestros compañeros de viaje, pues, toda nuestra consideración?

Acaba de cumplirse un año de la desaparición de uno de los árboles catalogados como 'singulares' por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía: el Pino de las Cinco Ramas.

Nunca lo sabremos todo acerca de ellas; quizá este sea el origen de la fascinación que el ser humano ha sentido desde siempre por las aves rapaces, paradigma e imagen viva de la nobleza, la fuerza y la libertad.

Aislados en la cumbre de las montañas más altas, como modernos eremitas, los bomberos forestales vigilantes desarrollan una labor primaria y esencial -y tal vez poco conocida- en la defensa de nuestros espacios verdes protegidos.