Palabra de Rita, la de Venta de Panaderos (y II)

Continuamos con la transcripción literal de la grabación que dejó Rita Rodríguez Herrero, donde narra su experiencia, personal y directa, en un contexto histórico-local irrepetible: la actividad del maquis en Sierra Almijara.

Palabra de Rita, la de Venta de Panaderos (I)

Las grandes historias nunca terminan. La de Venta de Panaderos, en Sierra Almijara, continúa con los esclarecedores testimonios de Rita, habitante de esa casa durante la posguerra española, que entró feroz por todas partes arrasando y haciendo sangre, como un furioso viento de odio y mala voluntad. 

María, la del Cortijo de Córzola

María Quirosa Navas se educó, como la mayoría de las mujeres de su tiempo, en la creencia de que las mejores cosas de la vida son para compartirlas, y ella convirtió esa creencia en su piedra de toque y propósito de vida.

“Caminos y gentes” rescata la memoria rural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

El libro de Mariló Vílchez Oyonarte se presentó en Alhama con inusitada expectación, agotando los ejemplares que se habían reservado para esta presentación.

La Junta de Andalucía publica un libro para rendir homenaje a las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

El delegado de Sostenibilidad presenta la iniciativa donde se recopila relatos sobre este enclave para celebrar el 25 aniversario del entorno como Parque Natural.

Planas el arriero, o el espíritu de la bonhomía

José Planas López fue el arriero más humilde y a la vez el más icónico de todos los que unieron con su afán los pueblos de Málaga y Granada, a través de las veredas históricas que hoy se integran en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Presentación del libro "Caminos y gentes" de Mariló V. Oyonarte

Será en el salón de actos del Ayuntamiento de Alhama, el jueves 31 de julio a las 20:00 horas

La Vereda de Granada o Ruta de las Ventas (Cándido, Pradillos y María Dolores)

Un sinuoso camino blanco corta en dos mitades el denso pinar que tapiza la ladera de una montaña. Orillan ese camino tres casitas enfiladas –de las que sólo aguantan unas paredes de piedra vieja– que estuvieron ligadas entre sí, durante generaciones, por las familias que las habitaron. Esta es su historia.

María, la del Cortijo de Córzola (y II)

(Continuación de la historia de María Quirosa Navas). La inmanencia de una mujer compasiva, voluntariosa y discreta, cuyo leitmotiv fue la entrega a los demás. 

Los papeles de Fermín, el último guerrillero (continuación)

 Unos manuscritos originales de Enrique Urbano Sánchez (“Fermín”), el último guerrillero de Sierra Almijara, salen a la luz más de un cuarto de siglo después de haber sido escritos.