Amparo, la de Cacín



El último siglo en la historia de un pueblo, visto a través de los ojos de su vecina más anciana, Amparo Naveros.

Pedro, el guarda forestal



La de Pedro es la historia de un amor y entrega incondicionales a la montaña donde creció y donde ha vivido siempre, a la que quiso dedicar toda su vida profesional, como Guarda Mayor.

El tesoro cotidiano


 
 Lo tenemos tan a mano que, quizá por ello, obviamos a menudo su incalculable valor.

Una niña en la sierra de Játar



Como otras mujeres antes que ella, Rosa nació en una época difícil de la que, a pesar de las circunstancias que le tocó vivir, guarda muy buenos recuerdos.

Un pastor auténtico


 
 Puede que José sea el último pastor que vive como se hacía en los tiempos de nuestros bisabuelos. Renunció a todo, siendo un muchacho, para dedicarse en cuerpo y alma a sus animales. La suya es una historia que merece la pena conocer.

El último albardonero



José Núñez es el último representante en la Comarca de Alhama de un oficio secular, imprescindible en todas las comunidades rurales hasta hace unas décadas.

De Frigiliana a la sierra de Játar: una familia de cabreros trashumantes



 Bautista decía que él era cabrero y no pastor, porque -"ya se sabe, no es lo mismo"- los pastores guardan ovejas, los vaqueros, vacas, y los cabreros como él y su familia, guardan cabras.

31 de diciembre



Llegamos hoy al final de un año y al comienzo de otro, que es, como suele decirse, igual que un libro en blanco, repleto de páginas por estrenar. ¿Qué nos gustaría escribir en él? ¿Hay algún nuevo ritual que desearíamos incorporar a nuestra vida diaria?

Manuel, un resinero por tradición



 Dicen que de casta le viene al galgo. Manuel heredó el oficio -la tercera generación de resineros, tras su padre y su abuelo- antes de ser capaz de decidir por sí mismo.

El mirador secreto de Sebastián



 Conocemos un rincón muy especial, de la mano del reconocido fotógrafo de naturaleza Sebastián García Acosta.

'Un sitio con piedras, chorreras y tíos muertos'



 Aquellos chicos no imaginaban que una de sus travesuras cambiaría para siempre la historia de su comarca; ha pasado más de medio siglo y la aventura que ellos iniciaron, continúa.