
El salón de plenos del ayuntamiento de Alhama se llenó de historias, la historia personal de cada uno de los alhameños del mundo que asistió al acto.


A la una de la tarde del domingo 16 de agosto eran recibidos por el alcalde, Jesús Ubiña, el portavoz del grupo municipal socialista, Jorge Guerrero y, en representación del Partido Popular, Ángel Muñoz, la representante de Izquierda Unida no pudo asistir por motivos profesionales, según informó el alcalde.
Con anterioridad al acto los participantes en el evento habían realizado un recorrido por Alhama, guiados por la gente de la Oficina de Turismo de Alhama que a buen seguro descubrieron aspectos de nuestro pueblo desconocidos para muchos de ellos.
En su breve intervención el alcalde dio la bienvenida a la que “siempre ha sido y seguirá siendo vuestra tierra”, para posteriormente anunciar que el propósito de la reunión es para, a petición de los emigrantes “marcar en el calendario un día que para siempre nos haga recordaros y teneros más presentes, si cabe” El día elegido fue el 15 de agosto.
Recalcó el alcalde que el compromiso de Alhama para con los emigrantes está por encima de ideologías políticas, tras lo cual dio la palabra a los grupos políticos asistentes al acto, PSOE y PP.
Fue Jorge Guerrero el siguiente en dirigirse a los presentes para destacar que hoy es un gran día para Alhama, pueblo orgulloso cuyas gentes se han caracterizado por su amor al pueblo, mucho más en e caso de quienes no tuvieron la suerte de crecer y trabajar, de desarrollar su proyecto de vida en el pueblo que les vio nacer.
El día del emigrante, continuó, debe servir para reconocimiento de todas las personas emigradas y para fortalecer los vínculos de unión entre los alhameños de dentro y los de fuera, para conocer mejor nuestra historia, cultura y tradiciones, “para que no dejen nunca de sentirse alhameños porque alhameño es todo aquel que se siente orgulloso de serlo, haya nacido donde haya nacido”
Prosiguió pidiendo a la Corporación Municipal, entre la que se incluyó, que trabaje para que en la medida de las posibilidades se cree en Alhama empleo, para no tener que ver como nuevamente los alhameños se ven obligados a emigrar.
Por último reconoció el esfuerzo de Pepe Espejo, “El Gañán” para realizar ese sueño que tuvo un día de reunir a todos los emigrantes alhameños repartidos por el mundo, sueño que empezó a compartir en las redes sociales y que recogido por José Miguel Valderrama fue llevado al ayuntamiento.
Hoy, querido Pepe, prosiguió, tienes el apoyo unánime de toda la Corporación Municipal, de la sociedad alhameña y del Grupo Municipal Socialista. Continuó en el sentido de que siempre contará con el apoyo de su grupo, que trabajará para “que este acto perdure en el tiempo, por ser de justicia social este reconocimiento a todos los emigrantes y exiliados”.
Finalizo su intervención dando las gracias al resto de alhameños y sus familiares por venir al pueblo y asistir al evento y por ser “embajadores de Alhama”.
Prosiguió el acto con la intervención del representante del Grupo Popular, Ángel Muñoz, que comenzó resaltando el reconocimiento, cariño y afecto a todos los jameños que por “un motivo u otro se vieron obligados a abandonar la tierra, no sin antes dejar un trozo de alma en ella”, para continuar recordando a todos los que ya no están entre nosotros y no han podido sentir el reconocimiento que “hoy les brinda su pueblo”.
Recordó que gracias a los medios de trasporte moderno y a las redes sociales es más fácil mantenerse al tanto de cuanto aquí ocurre, pero que nada puede sustituir a “respirar el aire de nuestra Alhama, viendo nuestro tajo, nuestra sierra, nuestro pueblo, en compañía de los seres queridos. “Quienes sienten ese vacío, quienes se sienten forasteros aquí y en la tierra en la que residen, a quienes no se cansan de divulgar el nombre de Alhama” quiso dedica un fortísimo abrazo y el convencimiento de que son queridos y acogidos por todos nosotros”.
Tras Ángel, fue Pepe Espejo, el soñador de ese sueño que se materializaba, el que se dirigió al público para dar las gracias a todos por esos diecisiete o dieciocho días fabulosos, por el de ayer y el de hoy, el de hoy “ha sido el no va más”, agradeció a todos su presencia y acabó con tres vivas, a los emigrantes, a Alhama y a la Virgen de las Angustias.
Una de las autoras locales, Juani Olmos, dio, para proseguir el acto, lectura a un hermoso poema escrito para la ocasión y que el lector encontrará, junto a los discursos de los participantes institucionales al fin de esta reseña.
Quizás uno de los momentos más emotivos, en una jornada cargada de emociones, fue la breve e intensa intervención de Jerónimo Ramos que contó que se fue de Alhama con cinco años y volvió con ochenta y tres, para recitar un sencillo poema en el que recuerda la huida a de los alhameños republicanos hacia Almería tras la entrada de las tropas de Franco en Alhama.
A continuación se proyectó un vídeo que, sobre fotos de archivos personales, incluía el recitado de un romance por parte de Mari Carmen Espejo Espejo, escrito por Antonio Guerrero y Mari Carmen Martínez sobre vivencias personales de la propia Mari Espejo. Romance que también se puede leer al final de la crónica.
La entrega de un diploma y un pequeño obsequio a cada uno de los inscritos y la degustación de algunos productos de nuestra Comarca puso fin a este primer encuentro de Emigrantes alhameños en el que se dieron cita innumerables historias, la de cada uno de los emigrantes y la de sus familiares en la que seguramente tienen cabida todo el abanico de las emociones humanas.
Las imágenes de un día para el recuerdo


Jorge Guerrero, portavoz del PSOE

Ángel Muñoz, portavoz del PP

Jesús Ubiña, alcalde de Alhama

José Miguel Valderrama, de pié, organizador del evento junto a Pepe Espejo

Pepe Espejo, artífice de este encuentro, durante su intervención

Juani Olmos, poema para el emigrante

Jerónimo Ramos, emigrante desde los veinte años ha vuelto a los 83, el recuerdo más emotivo.
Audio de su poema: {play}http://archive.org/download/JeronimoRamosPoemaDeEmigrante/jeroniomo_ramos_poema_emigrante.mp3{/play} 1 minuto y 28 segundos.




Entrega de un recuerdo alhameño y un diploma que recuerda este día

































































Las imágenes están en el orden por el que fueron llamados, esperamos no falte ninguna

Arriba el diploma conmemorativo, y abajo el contenido de la bolsa que se les entregó a los inscritos


Pepe Espejo recibe el reconocimiento de la corporación y público presente en el acto

Interesados en los productos de su tierra









Nuestro compañero, Antonio Gordo, con su familia emigrante, como también lo fue él
Redacción gráfica: Prudencio Gordo.
Las intervenciones
| 
 Inicio del acto, palabras de Jesús Ubiña, alcalde de Alhama 
 Intervención de Jorge Guerrero, portavoz del PSOE 
 Intervención de Ángel Muñoz, portavoz del PP 
  | 
![]() Poema que Juani Olmos dedicó a los emigrantes y a Pepe Espejo  | 
||
| 
 
 Es un sentimiento noble Desde que el mundo es mundo Fueron muchas las familias Yo vi como se marchaba  El tiempo la mitigaba Los descendientes de estos,  | 
 La prosperidad y el tiempo Siempre que pueden volver  Motivo muy suficiente  Hay tanto que contar Por eso lo voy a dejar Este año celebramos  Gracias a Pepe Espejo  | 
|
| 
 Romance 
 ¡Ay de mi Alhama, mi tierra! Año tras año partimos  ¡Ay de mi Alhama, mi tierra! Espejos, Mellizos, Jaimez,  Ay de mi Alhama, mi tierra! 
  | 
 Para vivir de un trabajo  ¡Ay de mi Alhama, mi tierra! La suerte sonrió a muchos  ¡Ay de mi Alhama, mi tierra! La historia hoy se repite  ¡Ay de mi Alhama, mi tierra! Alhameños emigrantes  ¡VIVA MI ALHAMA, MI TIERRA!  | 
Personas que se inscribieron para este primer encuentro
(Por orden alfabético de nombre)
Adela Romero Martínez 
Alberto Ferré Espejo 
Alberto López Castillo 
Alexis Ferré Espejo
Amparo Medina Gómez
Ana Ariza Ruiz 
Ana Fernández Escobedo 
Ana María Espejo Ariza 
Ana María Serrano Del Rosal 
Andrea Pignatelli Espejo
Antonio Calvo Olmos 
Antonio Fernández Fernández
Antonio Galiano Montoro
Antonio Peula Peula 
Antonio Ramos 
Araceli Molina Rojas 
Benito Salbidea Beltrán de Otalora
Berta Bousu
Carmen Martin 
Carmen Medina Espejo 
Carmen Olmos López
Carmen Palomino Martin 
Carmen Puig 
Carmen Santana Sánchez 
Conchita Juliá
Cosme Arroyo Liébana
Daniel Ramos 
Diego López Peula 
Diego Valdivia Pérez
Dolores Ariza Ruiz
Encarnación Lozano Álvarez
Esperanza García Rodríguez 
Eva Ramos 
Fina Granados Ruiz 
Florentina Martin Santander
Francisco Ávila Ruiz 
Francisco Benítez Blázquez 
Francisco López Fernández
Francisco López Ramos 
Francisco Raya Ortúzar 
Inocencia Ariza Ruiz 
Irene López Castillo 
Isabel Fernández Fernández
Isabel Navas Calvo 
Isabel Olmos López 
Jerónimo Ramos
Jerónimo Ramos
Joan María Ferré Ferré
Joaquín Maquilón Martínez 
Jordi Bousu
José Ángel Margado 
José Antonio Arias
José Frías Ariza 
José Lobato Conde 
José Luis Medina Gómez
José María Ruiz Monteagudo 
José Martin Santander
José Martin Seutan 
José Medina Espejo 
José Morales Martínez 
Josefa Del Rosal Vega 
Juan Ariza Ruiz
Juan Espejo Espejo 
Juan Franco Crespo 
Juan Muñoz Valderrama 
Juan Rosales Moreno 
Juana Villarraso Correa
Judith Bourceois
Julia lozano Álvarez 
Luis Navas Del Pino 
Luis Navas Gómez
Magdalena Del Pino Fernández 
Margarita Santana Sánchez
María Ángeles Granados Ruiz 
María Angustias Moreno Cabello 
María del Carmen Fernández Orihuela 
María del Pilar Filgueiras Lopez
María Luisa Del Pino López
María Medina Espejo
María Olmos López
María Olmos Olmos
María Palacios
María Teresa Fernández Romero 
María Tersa Martin Santander 
Merche Delgado Olmos 
Miguel Martín Torres 
Miguel Ramos 
Nsibeunou Njike Tchadja 
Paco Delgado Rodríguez
Paco Fernández Espejo 
Pau Ramos
Pedro Flores Pérez
Pepe Espejo Espejo
Prudencio Linares Guerrero 
Rafael Franco Crespo
Rosalía Lozano Álvarez 
Rosario Martin 
Rosario Olmos Moreno
Salvador Fernández Espejo 
Salvador Fuentes Ramos 
Toñi Borrega 
Víctor Manuel Albelo Delgado 
Yolanda Ramos
                    