El músico



Este año, durante la feria, tenemos un músico alojado en casa. Es la primera vez. Bueno… que yo sepa.

Está la noche



Y el viejo río, reptando entre zarzales, acompaña sus trinos con su eterna canción.

Dejadme escribir versos



Dejadme escribir versos / para cantar al pueblo y a sus gentes. / Versos llenos de amor / para mis compañeros de viaje, / compañeros de hoy, / compañeros ya ausentes.

Mariquilla



Y, mientras barre y friega, y mientas cose y borda, y mientras canta coplas de Manolo Escobar, construye Mariquilla castillos en el aire, castillos que derriba la cruda realidad.

Tierra de labor



Allí fui yo ‘pintaor’, allí fui niño yuntero, para obtener de la tierra con trabajo mi sustento.

Andrea



Pienso que Andrea siempre fue viuda, / o eso es lo que recuerdo. / Y presumo que aquella negra ropa / escondía un más negro sufrimiento.

El nazareno



Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de Santa Cruz del Comercio, recorre sus calles en procesión en la festividad del día de la Cruz.

Manuel



Es Manuel, ochenta años. / En su tiempo fue gañán; / y carrero, y el más grande / segador. / Hábil manejando el ‘bielgo’; / y en diciembre, cuando llega la aceituna, / el mejor vareador.

Nostalgia (II)



Bandadas incontables de chiquillos, que saltan y que corren, en juegos callejeros.

La sonrisa de un niño


Nunca nadie lo invitó / a una fiesta infantil de cumpleaños. / Nunca nadie lo incluyó / en equipos deportivos de su barrio.

Nostalgia (I)



A veces, al volver la vista atrás, siento nostalgia. A veces, al volver la vista atrás, siento tristeza.