- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El canto, la música y la danza son manifestaciones artísticas cultivadas por el pueblo español con una pasión que en nuestros días no tiene par en ningún otro sitio, y los medios expresivos de los sentimientos elementales (amor y tristeza, alegría y dolor) se funden bien, diferenciándose en varios tipos de arte purísimo y complejo.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Nuestro querido y admirado paisano Félix Revello vino al mundo en una primavera de 1926. Ana María de Toro Flores, mujer de extraordinaria personalidad y simpatía, dio a luz a su quinto hijo, asistida por el doctor Narbona en el Hospital Noble de Málaga.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Nacido en Mondovi, Argelia francesa. el 7 de noviembre de 1913, Albert Camus es una de las grandes figuras del existencialismo francés durante los años 40-50.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Sir Winston Leonard Spencer Churchill, uno de los más preclaros e ilustres hijos de Inglaterra, abrió los ojos por primera vez en el Palacio de Blenhehin, en el condado de Oxfordshire, el 30 de noviembre de 1874.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

En la histórica calle malagueña denominada de las Beatas, de trazado irregular en anchura y rectitud de la ciudad musulmana medieval y construida junto a lo que fuera la antigua muralla, vivieron personas de rancio abolengo.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El Ilustre, Noble y Real Colegio Universitario de San Bartolomé y Santiago, uno de los más antiguos y prestigiosos de España, ha sido toda una institución humanista en Granada. Ubicado en el centro de la ciudad, junto a la Facultad de Derecho.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Recordamos, desde estas páginas, a un poeta, un profesor y un intelectual, de gran sensibilidad y cuya preocupación por lo sobrenatural es casi inexistente si la comparamos con su apasionada fe en lo terrenal: “La Creación se revela de tal modo que puede postular una vía posible hacia un creador. Por de pronto, henos ante la presencia terrestre”.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El poeta que sintiera el carácter efímero del tiempo y su poder destructor, por consecuencia lógica, la muerte constituyó motivo de constante preocupación. Tiempo y Muerte son inseparables, llamando al primero “homicida” porque nos arrastra a nuestro fatal acabamiento:”…el tiempo, el homicida/que nos lleva a la muerte…”
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Es de gran interés propagar la idea de que el tiempo libre y las vacaciones deben servir de compensación contra los peligros para la salud inherentes a la sociedad deshumanizada en que vivimos- exceso de estímulos patógenos y stress- y que nos empuja hacia una vida cómoda, fácil y placentera.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

Cuando el hombre alcanza la vejez, los hijos, normalmente, son ya mayores de edad. La fuerza centrífuga de la vida los ha dispersado, y cada uno de ellos compuso su vida al margen de la de sus padres.
- Detalles
- Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
- Categoría: Palabra en el tiempo

El hombre del siglo XX, artista o no ha vivido desde hace muchos años encerrado en una cárcel de miedos, inseguridades y pésimos presagios, en cantidades posiblemente nuevas en la historia del mundo. Las estadísticas optimistas aseguran que jamás este hombre ha contado con cuidados, mimos y asistencias comparables a las de hoy, y la noticia será rigurosamente cierta en lo que se refiere al existir material. Pero no poseemos semejante constancia sobre otra especie de cuidados no menos importante.