Dijimos en la última crónica, que nos regalábamos una última ruta por lo bien que nos habíamos portado durante la temporada 2010/2011, ya terminada. Sólo faltó que se nos envolviera en papel de colores para que la sorpresa fuera perfecta.
La comida de fin de la temporada 2010-2011,del pasado domingo 19 de Junio, fue la excusa perfecta para vernos una vez más los socios de nuestro club de Alhama, Zafarraya y Granada, junto a nuestros familiares y los amigos del club que amablemente ese día lo quisieron pasar junto a nosotros, pero esta vez relajados y con el ánimo de pasar un buen rato en compañía y buena armonía, olvidando por unas horas los esfuerzos que hemos derrochado por esos caminos, durante los últimos nueve meses.

El bus apareció puntual, en la mañana del domingo 5 de junio, lo agradecimos porque nos esperaba un largo viaje hasta el pueblo alpujarreño de Pórtugos, todos los socios y algunos amigos del club que también nos acompañaron estaban en sus asientos preparados para la marcha, eran las 6:45 horas de la mañana.
Prestos los socios, aún con el recuerdo vivo de nuestra fugaz, pero enriquecedora escapada, a los Pirineos y a Bagnères de Bigorre, nuestro pueblo hermano, comentada con la memoria reciente entre nosotros y los compañeros que por diversas causas no pudieron venir la pasada semana santa, nos dimos cita el pasado domingo ocho de mayo a las ocho de la mañana, delante de nuestro ayuntamiento, excepto los socios de Zafarraya que partieron hacia Antequera desde su pueblo.

“Vuestras huellas serán las nuestras y nuestro corazón caminará siempre a vuestro lado,” …a Bagnères de Bigorre.

Es la segunda vez que nuestro grupo sube al Pico de Lopera. En esta ocasión, lo hemos tomado como si de un juego se tratara, accediendo a sus 1.485 metros de altitud por un laberíntico recorrido, plagado de colores, olores y visiones de paisajes que en estos últimos días, han explotado en todo su primer esplendor primaveral, que nos regaló una mañana de senderismo placentera y tranquila.

El Eurorando 2011, está siendo la excusa perfecta para que el mundillo del senderismo a nivel nacional e internacional, vaya penetrando en la sociedad actual dando a quienes practicamos esta actividad deportiva y cultural, las satisfacciones personales y colectivas más intensas.

La ruta se transcurrió con la salida desde el mismísimo mirador del Boquete de Zafarraya, desde donde podemos apreciar todo este valle, las aldeas, el pueblo de Alcaucín al pie de la Sierra Tejeda y los tremendos tajones calizos que forman esta orografía.

Algunas rutas de senderismo nos pueden transportar a tiempos, zonas y espacios que nos pueden provocar sentimientos y reacciones que permanecen en nuestro cerebro y en nuestra retina durante una buena temporada.
La mañana era muy fría cuando el grupo llegó el pasado domingo, seis de febrero, al siempre bullicioso pueblecito de Riofrío, a cuarenta minutos en coche desde Alhama y donde, a esas horas la tranquilidad era absoluta.

La mañana del pasado 23 de enero, amaneció con una incipiente nevada, los tejados y el horizonte estaban levemente pintados por los escasos copos caídos en la noche anterior.