Alhama Comunicacion
  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

La canción popular en la tradición literaria española

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 08 Diciembre 2018


Dos son los rasgos que caracterizan este discurso frente a la poesía ilustrada: su carácter escénico y musical. De ahí que sea imprescindible a la hora de entender el fenómeno realizar un breve repaso por lo que ha sido el espectáculo cantado en España desde el siglo XVII.

Leer más…

La religiosidad femenina en el siglo de las luces

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 01 Diciembre 2018


Aunque es innegable la profunda huella que la cultura francesa ejerció sobre los españoles durante el siglo XVIII, sin embargo, las nuevas concepciones religiosas-en nuestro país- intentaron conciliar el humanismo erasmista del siglo XVI con la racionalidad que la nueva espiritualidad burguesa demandaba y para la que la religión había de ser socialmente útil.

Leer más…

Zenobia, la gran pasión del poeta de Moguer

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 24 Noviembre 2018


Durante su estancia en Madrid y tras continuos cambios de domicilio, Juan Ramón Jiménez logró vivir en una casa cómoda, pero con el inconveniente de tener unos vecinos tan ruidosos que cuando recibían visitas se reían formando tal estrépito que se veía obligado a tocar en la pared para que se callaran.

Leer más…

La recuperación de un género

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 17 Noviembre 2018



Mi relación profesional con la copla, no ha sido jamás la de un especialista incondicional, sino más bien la de un “voyeur” atento, fascinado por esa fuerza brutal de forma y contenido, por esa tremenda plasticidad que impregna las interpretaciones mejores, ya históricas, de las grandes cantantes, por esa identificación de un pueblo con su propia cultura.

Leer más…

Rafael de León, entre silencios y sombras

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 10 Noviembre 2018


En Sevilla, un 6 de febrero de 1908, nace Rafael de León y Arias de Saavedra, hijo de don José de León y Manjón, y de doña María Justa Arias de Saavedra y Pérez de Vargas, condes de Gómara.

Leer más…

El universo poético de las coplas

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 03 Noviembre 2018


El canto, la música y la danza son manifestaciones artísticas cultivadas por el pueblo español con una pasión que en nuestros días no tiene par en ningún otro sitio, y los medios expresivos de los sentimientos elementales (amor y tristeza, alegría y dolor) se funden bien, diferenciándose en varios tipos de arte purísimo y complejo.

Leer más…

Félix Revello de Toro: una biografía inacabada

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 27 Octubre 2018


Nuestro querido y admirado paisano Félix Revello vino al mundo en una primavera de 1926. Ana María de Toro Flores, mujer de extraordinaria personalidad y simpatía, dio a luz a su quinto hijo, asistida por el doctor Narbona en el Hospital Noble de Málaga.

Leer más…

El universo filosófico y literario de Albert Camus

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 20 Octubre 2018


Nacido en Mondovi, Argelia francesa. el 7 de noviembre de 1913, Albert Camus es una de las grandes figuras del existencialismo francés durante los años 40-50.

Leer más…

Winston Churchill: una voz que sacudía los espíritus

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 13 Octubre 2018


Sir Winston Leonard Spencer Churchill, uno de los más preclaros e ilustres hijos de Inglaterra, abrió los ojos por primera vez en el Palacio de Blenhehin, en el condado de Oxfordshire, el 30 de noviembre de 1874.

Leer más…

Un paseo por la historia: El palacio del Conde de las Navas

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 06 Octubre 2018


En la histórica calle malagueña denominada de las Beatas, de trazado irregular en anchura y rectitud de la ciudad musulmana medieval y construida junto a lo que fuera la antigua muralla, vivieron personas de rancio abolengo.

Leer más…

El colegio de San Bartolomé y Santiago: cuna de gloriosas generaciones

Detalles
Escrito por: María Jesús Pérez Ortiz
Categoría: Palabra en el tiempo
Publicado: 29 Septiembre 2018


El Ilustre, Noble y Real Colegio Universitario de San Bartolomé y Santiago, uno de los más antiguos y prestigiosos de España, ha sido toda una institución humanista en Granada. Ubicado en el centro de la ciudad, junto a la Facultad de Derecho.

Leer más…

  1. Jorge Guillén o la contemplación jubilosa del mundo
  2. La presencia de la muerte en la poesía de Antonio Machado
  3. Vacaciones, tiempo libre y salud
  4. Vejez, divino tesoro

Página 1 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?