- Detalles
- Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
- Categoría: La otra mirada
En el capítulo 10 del Quijote aparece por primera vez uno de los temas más recurrentes del hidalgo caballero, el bálsamo de Fierabrás, mejunje de tales virtudes curativas que: ”Cuando vieres que en alguna batalla me han partido por medio del cuerpo (como muchas veces suele acontecer), bonitamente la parte del cuerpo que hubiere caído en el suelo, y con mucha sotileza, antes que la sangre se yele, la pondrás sobre la otra mitad que quedare en la silla, advirtiendo de encajallo igualmente y al justo; luego me darás a beber solos dos tragos del bálsamo que he dicho, y verásme quedar más sano que una manzana”, según palabras del propio Quijote.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
- Categoría: La otra mirada
Ahora que el invierno está casi por acabar, ya se asoma la primavera a los almendros, me da a mí por reflexionar sobre temas invernales; y lo primero que me viene al magín es una pregunta: ¿A que huele el invierno en Alhama?, una de las primeras respuestas, así de pronto, es que el invierno huele a brasero de carbón, puesto en la calle a encender.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
- Categoría: La otra mirada
Pequeñas cosas, pero que nos hacen la vida mas fácil, simple y agradable, que nos facilitan el día a día; la maquinilla de afeitar desechable, el papel de cocina, las bayetas ecológicas, por ejemplo. Humildes, simples objetos que no han cambiado nuestra vida, pero que sí la facilitan.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
- Categoría: La otra mirada
Bertold Brecht llamaba imprescindibles a los hombres que luchan toda la vida, yo los llamo hombres coyote en homenaje a ese personaje de dibujos animados con el que crecimos los niños de mi generación, que se dejaba cada día la vida en el intento de alcanzar al repelente Correcaminos.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Gordo Villarraso
- Categoría: La otra mirada
En las escasas décadas que han transcurrido desde que regresé a Alhama, no hemos tenido tiempo de aburrirnos, antes bien, los acontecimientos se han sucedido a un ritmo asombroso que en el futuro hará que los historiadores se asombren al estudiar nuestra época.
