Todavía estaba en el aire los efluvios garibaldinos de la insurrección campesina de Loja (junio de 1861), cuando un nuevo movimiento revolucionario tomaría forma, sorpresiva y paradójicamente, en plena I República (julio de 1873), con el título o nombre de rebelión cantonal.
Muchas lágrimas de emoción en la entrega de los Premios Alhama 2022, el pasado 27 de febrero de 2023
Estos galardones creados en 1992 han reconocido en esta edición a Celedonio García, Juan Miguel Ortigosa, Memolab UGR, Comparsa Los que faltaban, Silverio Gálvez, Miguel Ángel Moya y Paula Aguilar.
Emotivo acto en el que se le entregaba la Medalla de Honor del Patronato de Estudios Alhameños a título póstumo.
Estas palabras definían su filosofía al frente de esta asociación cultural, la más veterana de Alhama.
En el acto también se impondrá la medalla, a título póstumo, a Rafael Ortigosa, e ingresarán los nuevos miembros de número.
El Patronato de Estudios Alhameños abre el plazo para presentar las propuestas de los Premios Alhama 2022, con fecha límite hasta el día 13 de enero de 2023.
La gala de entrega de los Premios Alhama regresó a su lugar habitual, -el salón de plenos de ayuntamiento- pero en una fecha y hora diferente, ya que tuvo lugar por la tarde (a las cinco) y dos jornadas antes del Día Histórico de Alhama.

Será a las cinco de la tarde en el salón de actos del ayuntamiento alhameño.
- Se abre el plazo para las propuestas de los Premios Alhama 2021
- Presentada la obra ganadora del IV premio de Ciencias Jurídicas y convocada la V edición del mismo
- El sábado 27 de noviembre se presenta la obra ganadora de la IV edición del premio en Ciencias Jurídicas
- Un monumento para hacer visible la Historia de Alhama