Andrés García Maldonado dejó la presidencia tras dos etapas del mismo, cuyo germen se iniciara en 1966, pero “Ni me voy de Alhama ni me voy del Patronato”, manifestó un Andrés emocionado.
Le sucederá en el cargo Ignacio F. Benítez Ortúzar, puesto que ha sido la única candidatura presentada.
Concretamente el número 12, en un amplio artículo realizado por Ignacio F. Benítez Ortúzar sobre este importante personaje y el premio que lleva su nombre.
Creado por el Patronado de Estudios Alhameños hace permanente la memoria del ilustre jurista Estuardo de Hinojosa y Naveros. El accésit fue para el granadino, de Las Gabias, José Antonio Castillo Parrilla.
Se trata del acto de entrega del “I Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros de Ciencias Jurídicas”, será a las 12.30 de la mañana, en el ayuntamiento de alhameño.
Esta primera edición ha sido un éxito de participación, y dada la calidad de los trabajos presentados el jurado también acordó otorgar un accésit.
Lamentablemente, el que fuese elegido como Alhameño del Año, en esta ocasión por toda una vida de servicio, ha fallecido antes de poder recogerlo, se trataba de José Quijada Gil; "Pepe el cartero".
“Me gustaría creer que asistimos a un momento histórico con la creación y continuidad de este premio a las Ciencias Jurídicas”, dijo Ignacio F. Benítez Ortuzar, vicepresidente del Patronato de Estudios Alhameños y promotor de este premio.
- Presentación del “I Premio Eduardo de Hinojosa y Naveros en Ciencias Jurídicas”
- El Patronato de Estudios Alhameños convoca los ‘Premios Alhama 2017’
- Alhama podría ser un referente en las Ciencias Jurídicas gracias al Patronato de Estudios Alhameños
- El Patronato de Estudios Alhameños pide la adhesión de Alhama a los pueblos más bonitos de España