- Detalles
 - Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
 - Categoría: Al volver la vista atrás
 

 Así se presentó en el cortijo Barranco, aquella fría mañana de enero, cuando los Arias, aún en la puerta de la casa, se disponían a comenzar la jornada de recogida de aceituna en los olivos de Pepe Negro.
- Detalles
 - Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
 - Categoría: Al volver la vista atrás
 

Tenía yo seis años y medio cuando, una tarde, se presentó en mi casa D. José, el médico, y estuvo hablando con mi madre. No me enteré yo muy bien de su conversación, pero sí oí algo de que iría a Granada, al hospital. Poco nos atrevíamos los niños a preguntar nada a nuestros padres; y tampoco en aquella ocasión yo lo hice; como tampoco se me ocurrió jamás preguntar por qué mi madre tenía ahora la barriga tan gorda.
- Detalles
 - Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
 - Categoría: Al volver la vista atrás
 

Eso me decía mi madre, cuando, con el barreño de hojalata preparado en la cocina, las ollas de agua caliente junto al fuego, el estropajo de esparto y el jabón casero a mano, reclamaba mi presencia para el baño.
- Detalles
 - Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
 - Categoría: Al volver la vista atrás
 

Cada dos semanas Antonio viene a casa de su madre. Viene al oscurecer y se va a la mañana siguiente. Viene a cambiarse de ropa; a cambiarse de ropa y a beberse unos vasillos en el Ferubi; unos vasillos que, a veces, son más de la cuenta y que le cuestan, además de una parte de sus exiguos ahorros, una bronca con su madre y las amenazas del amo que ya le ha dicho que, como otra vez pierda el día por la “jumera”, que por allí no vuelva más. Pero luego se le pasa y… hasta otra vez. Porque, la verdad, Antonio, como trabajador y honrado, el primero.
- Detalles
 - Escrito por: Luis Hinojosa Delgado
 - Categoría: Al volver la vista atrás
 

Aún no ha amanecido y la moza lleva ya un buen rato levantada. Sentada en una silla baja, junto al fuego, menea con la paleta una gran sartenada de migas de la que los gañanes pronto darán buena cuenta, antes de dirigirse a la besana para iniciar los trabajos de sementera. “Las migas del gañán a las tres vueltas están”, les dice ella, siempre sonriente, mientras coloca en medio de la cocina la gran sartén sobre las trébedes (o sobre las "estrebes", que a nadie se le ocurriría darle otro nombre a este cacharro).
                    