«Estamos aquí porque la Parroquia, es nuestra seña de identidad y no la vamos a dejar perder»

La concentración de la capital contó con el apoyo del Ayuntamiento y la asistencia de unas 700 personas. A su regreso se repitió el acto en la plaza de los Presos y se llevó a cabo un abrazo simbólico al templo.

 Impotencia, rabia, enfado... son algunos de los sentimientos que albergan los alhameños ante los responsables de que su iglesia parroquial de la Encarnación lleve cerrada a cal y canto, nada más y nada menos, que 2.360 días (el domingo, 6 de abril), o lo que es lo mismo 6 años, 5 meses y 15 días. Por eso, en la jornada de ayer no dudaron en sumarse a la propuesta formulada por la asociación de vecinos Marchando por Alhama de concentrarse en la plaza Alonso Cano para mostrar su protesta por esta situación. Propuesta que recibía el apoyo incondicional de otros colectivos, como el Patronato de Estudios Alhameños o la Asociación de Mujeres (AMAL) que haría necesario hasta siete autocares, seis financiados por el Ayuntamiento y uno por la asociación convocante. A estos casi 400 participantes desplazados desde Alhama se sumarían otros muchos que lo hicieron en sus vehículos particulares -confirmadas unas 200 personas más- a los que se sumarían numerosos amigos y residentes en la capital que asistieron para mostrar su apoyo en esta concentración pacífica.

 Entre ellos, más de medio centenar de componentes de la comparsa infantil ‘Los gorriones de placeta' que volvieron a interpretar uno de los temas estrella del pasado carnaval, 'Nuestra Parroquia' que se han ganado la simpatía de los alhameños que arranca con una parte recitada para luego convertirse en una especie de canción protesta por el abandono y dejadez en que se encuentra pues «yo no quiero más promesas/ de políticos y curas/ que todos están mintiendo/ y ella sola se está muriendo». El director y compositor de canción, Javier Molina Castañeda, no imaginaba la repercusión que iba a tener su canción y mostraba su satisfacción, «pues ha servido para unir a los alhameños». Previamente Teresa Rivera, en nombre de la Asociación, dirigió unas palabras para reconocer que «hoy somos todos pilares fundamentales en esta lucha. Hoy todos sumamos porque remamos unidos, con un fin muy definido y muy claro: desbloquear la situación de la parroquia de Alhama».

 Por su parte, Raúl Gálvez, presidente del Patronato de Estudios Alhameños, manifestaba que apoyaba esta concentración «para reclamar un calendario de actuaciones y una solución real». Igualmente, el alcalde de Alhama calificaba de «justa reclamación» la realizada por el pueblo de Alhama a través de la Asociación de Vecinos ante el Arzobispado y la Junta de Andalucía por la necesidad de mantener su patrimonio. «Desde el primer momento el Ayuntamiento tiene línea directa con ambas instituciones, pero por desgracia no fluye con la rapidez que quisiéramos». Por su parte, el alhameño Paco Cortés declaraba «estamos aquí porque la Parroquia es nuestra seña de identidad y nuestro emblema y no lo vamos a dejar perder». También quisimos conocer la opinión de Elena Negro, integrante de Los Gorriones, que a sus 11 años solo sabe que fue bautizada en la parroquia «y poca cosa más», en tanto que Manuel Juan García calificaba el acto de «emotivo, necesario y conveniente. La actuación ha sido magnífica y la representación que ha venido a Granada también. Estoy orgulloso de ser jameño». El acto tendría su continuación por la tarde en Alhama donde todos los participantes llevarían a cabo un abrazo simbólico a la parroquia con dos minutos de silencio y la repetición del acto musical.

 La iglesia parroquial de la Encarnación se cerraba al culto en octubre de 2018 por el riesgo de derrumbe, al parecer por las deficiencias en la restauración llevada a cabo en 2006, financiada por la Junta de Andalucía, con fondos FEDER. En la actualidad ni se están realizando obras ni se ha ofrecido información clara sobre la restauración.

La salida de Alhama a Granada

La manifestación en Granada

El regreso a Alhama con manifestación y abrazo a la parroquia

 

Manifiesto que se leyó tanto en Granada como en Alhama, pero en Alhama, para finalizar se dejó ver que si no había respuesta en unos meses ya se actuaría de "otra manera"

Buenas tardes a todos. Emocionados no. Lo siguiente diría yo…

No hay palabras para describir el momento que vamos o estamos viviendo estos días y en especial hoy, domingo 6 de abril al pie de la Catedral de Granada y en la puerta de la curia.

Quisiera empezar agradeciéndoos vuestro tiempo para luchar por la parroquia de Alhama,

desde el más pequeño al más mayor…

desde el más alhameño al más foráneo…

desde el más católico al más ateo… o

desde el más comprometido al más descastado…

hoy somos todos pilares fundamentales en esta lucha... hoy todos sumamos porque remamos unidos… Y con un FIN muy definido y muy claro... desbloquear la situación de la parroquia de Alhama.

No es una concentración en contra de nadie, es un acto en el cuál reivindicamos la solución, la financiación y el comienzo de obra en este año 2025. Es una EMERGENCIA EN EL PATRIMONIO DEL PUEBLO DE ALHAMA DE GRANADA y no se puede ir ni a medio gas, ni cada vez que presionamos, informarnos de poquito avance.

Pedimos la SOLUCIÓN Y LA FINANCIACIÓN YA, ANTES DE ESTE VERANO. E informarnos al pueblo alhameño de una forma veraz y urgente. Aclaro que para que haya información debéis de avanzar, hacer y así tendréis cosas que contarnos al pueblo.

Sabemos que hay armonía entre la Junta de Andalucía y la curia…

Que se han firmado convenios muy importantes tanto entre los dos implicados como con el instituto de patrimonio andaluz … pero necesitamos desbloquear la situación y avanzar YA.

Al pueblo de Alhama no le queda más paciencia para este problema… lleva más de 7 años cerrada … para ser más concreta hoy lleva 2360 días cerrada…. Se dice pronto la paciencia y respeto que hemos demostrado… 2.360 días son muchos días Que pena ¿verdad? Que abandono ¿verdad?... quizás demasiados días. Y aún sin un proyecto definido… TODOS tenemos responsabilidad en esto, pero en porcentajes muy distintos, pero todos tenemos una cierta responsabilidad... Pensándolo bien… lo que está ocurriendo hoy debería de haber pasado antes... pero ojalá pudiéramos volver atrás. 

Por tanto, me gustaría resaltar que hoy no se trata de una concentración cualquiera, es mucho más que eso …

Hoy hacemos que el pueblo demostremos nuestra valía, garra, sensibilidad, lucha, principios, identidad, historia y millones de recuerdos mediante un acto musical protagonizado por Los gorriones, cantantes y músicos de Alhama… que desde el respeto y el arte alzan sus voces para lograr la solución.

Hoy luchamos por ti ….

Primera parroquia del reino de Granada…

Bien de interés cultural…

Eres la que dibujas la silueta del maravilloso pueblo de Alhama de Granada…, marcas su altura, su fuerza, su belleza…

Eres parte de los logos de muchas empresas de Alhama…

Eres la identidad, historia de nuestro pueblo, eres pilar fundamental para los alhameños, para su turismo, economía y religión.

En tu interior hay tantos recuerdos que no podemos dejar ni un día más sin luchar por ti.

Creo que queda todo dicho, ¿Por qué estamos hoy aquí?... Por tanto, os dejo con el arte Alhama reivindicando el arreglo y apertura de nuestra parroquia de una forma maravillosa y mágica. 

 

Así se programó la jornada:

9:30 h. Salida autobuses desde las banderas.
- Puntualidad
- Orden 
- Paciencia 
Se saldrá de forma escalonada 
10:30/11 h. Llegada a Mariana Pineda.
12-13 h. Acto musical por la parroquia en la plaza Alonso Cano, catedral catedral.  
13:30 / 16:30 h. Almuerzo libre.
16:30 h. Se comienza a organizar la vuelta. 
18:30 h. Marcha hacia la parroquia desde el ayuntamiento.
19:00 h. Se repite el acto musical.
19:30 h. Abrazo simbólico a la parroquia y 2 minutos de silencio.
20.30 h. Misa en la iglesia del Carmen y ofrenda floral.

Noticias Canal Sur Granada


Canal Sur TV informó en el informativo regional del mismo domingo 6 de octubre por la noche, en apenas unos segundos, y el lunes 7 de abril la noticia que reproducimos de unos dos minutos pero solo para Granada. 

Vídeo de la manifestación en Granada

Y también las entrevistas en Radio Alhama (i)

 

Artículos relacionados