- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Cuando el arte del cinematógrafo empezó a salir de las ciudades para dejarse ver y admirar en las zonas rurales, nuestra querida Santeña no fue una excepción y a ella llegó también una humilde muestra del séptimo arte.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Hubo un maestro en Santeña de nombre don Manuel y de apodo Jeringuita. Tenía dos hijas y a su mujer todo el mundo la llamaba doña Lola. Para hacer los mandados y algunas faenas del hogar habían contratado a una mocita del pueblo llamada Tedolinda o Tedo, algo mermada en su facultad verbal y locomotora debido, según los médicos, a los repullos de la madre que la concibió -o la trajo al mundo- “cuando las bombas”.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Siendo mozo casadero, otro vecino de nuestra querida Santeña llamado Miguel y apodado La Vida, se enamoró perdidamente de una cortijera y dio en pasar por los aledaños del cortijo todas las horas que el trabajo le dejaba libres para ver, aunque fuera de lejos, a su amada Dulcinea.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Fuera de la feria y el día de la Cruz(1), no había en Santeña muchas ocasiones para la diversión.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

El paso de la niñez a la adolescencia va siempre acompañado de una serie de cambios fisiológicos y psíquicos que alteran al que los padece. Si a esto se une una ignorancia total, sea por falta de información, sea por los tabúes sociales reinantes, no hay duda de que dicha etapa del desarrollo individual puede condicionar y hasta determinar el futuro.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña
Fue después de esto cuando entró a su servicio Mariquilla apodada ‘La Enana’ por su menguada estatura.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Aunque analfabeto como casi todos los de su generación, fue Frasquito hombre emprendedor especialmente en ganadería. Amaba toda clase de cuadrúpedos y no había feria en la comarca a la que él no asistiera.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Pocos personajes ha dado Santeña que tan significativamente la representen en el apartado que ahora tocamos como Frasquito El Gato.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

Un carpintero de la localidad tuvo la desgracia de ver cómo un incendio arrasaba su taller levantado a fuerza de trabajo y de préstamos.
- Detalles
- Escrito por: Antonio Robles Ordóñez
- Categoría: Memorias de Santeña

En la casa de Teresica, sita en el Mentidero entre el callejón Ancho y el callejón Estrecho, había una pequeña habitación con puerta a la calle, y aquí vino a vivir un lojeño, barbero de profesión, huyendo del hambre y de la represión política de su ciudad.