
Desde la Biblioteca de Ventas de Zafarraya se ha querido compartir este logro con todas las personas que la hacen posible.
La Biblioteca Pública Municipal de Ventas de Zafarraya ha sido reconocida como una de las seis bibliotecas premiadas en los Premios Enheduanna 2025, concedidos por la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada.
El acto de entrega se celebró el pasado miércoles 5 de noviembre, en una jornada especialmente emotiva para el equipo de la biblioteca. Este reconocimiento pone en valor la labor de las pequeñas bibliotecas rurales, que cada día trabajan para mantener viva la ilusión por los libros, la lectura, la cultura y la igualdad de oportunidades.

El premio fue entregado por la diputada de Igualdad, Elena Duque Merino, cuya cercanía y palabras de apoyo fueron muy agradecidas por el personal de la biblioteca. También estuvo presente la diputada de Economía, Ana Molina Gálvez, que participó en la entrega de la distinción.
El galardón reconoce el compromiso de la biblioteca con la lectura en igualdad e incluye un lote de libros valorado en 1.000 euros y una estatuilla de Enheduanna, considerada la primera escritora conocida de la historia.
La celebración reunió a vecinos y vecinas del municipio en un ambiente de alegría y gratitud. Entre libros y conversaciones, se destacó la importancia de mantener la biblioteca como un espacio de encuentro, cultura y afecto, abierto a toda la comunidad.

Desde la Biblioteca de Ventas de Zafarraya se ha querido compartir este logro con todas las personas que la hacen posible:
"Este galardón reconoce su compromiso con la lectura en igualdad e incluye: Un lote de libros con un valor de 1.000 €, una estatuilla preciosa de Enheduanna, considerada la primera escritora conocida de la historia.
Fue un momento lleno de emoción, rodeadas de libros, de vecinas y vecinos, y de muchas ganas de seguir haciendo de nuestra biblioteca un lugar de encuentro, cultura y afecto.
Queremos compartir este logro y dar las gracias a todas las personas que pasáis por la biblioteca, que participáis, que leéis, que recomendáis, que hacéis viva la biblioteca y traéis cariño a este espacio.
Este premio es, sobre todo, vuestro (Raquel Benítez)".
¿Por qué se llaman Premios Enheduanna?
Los Premios Enheduanna llevan el nombre de Enheduanna, una sacerdotisa y poeta sumeria que vivió en el siglo XXIII a. C. y que está considerada la primera autora conocida de la historia. Fue la primera persona en firmar sus textos, entre ellos himnos y poemas dedicados a la diosa Inanna. Su figura simboliza el poder de la palabra, la creación literaria y el protagonismo de las mujeres en la cultura, valores que estos premios promueven y celebran.





