Por segundo año consecutivo, la Caseta Municipal El Rengue de Málaga homenajeará a los periodistas malagueños más veteranos, con el objetivo de distinguir la calidad profesional y humana los comunicadores ya jubilados de la ciudad.
Tras su intervención en la segunda jornada del ciclo Flamenco y Poesía que se celebró el pasado jueves en el auditorio de Diputación de Málaga, la web del barrio de la Triniá dedica un segundo artículo a nuestro paisano, así como la publicación de un vídeo con declaraciones del alhameño, y una grabación de su actuación.
Una importante representación institucional y de la vida social malagueña se ha dado cita en la Sala Sol de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga para los premios anuales que Málaga Rural organiza para conmemorar los progresos que se hacen dentro del turismo de interior y del desarrollo de los pueblos de la provincia.
El alcalde de málaga descubre la placa de la calle dedicada al doctor Ortíz Ramos, en la ampliación de la universidad, ante la presencia del alcalde de Alhama, Francisco Escobedo, el presidente del Patronato de Estudios Alhameños, Andrés García Maladonado y otros familiares del doctor Ortiz
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ha descubierto la placa de la calle Doctor Ortiz Ramos, dedicada al que fuera presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Doctor Honorífico con carácter póstumo de la UMA.
Celebrado el ‘I Congreso Nacional sobre Justicia Penal Juvenil: El Derecho Penal a Debate’. El co-director del mismo ha sido Ignacio Benítez Ortúzar, que es director del Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía de la Universidad de Jaén. En Alhama es el vicepresidente del Patronato de Estudios Alhameños
Andrés ya era presidente de la prensa de Málaga, y ahora lo es de toda Andalucía.
La delegada de Turismo, defensora del ámbito rural y una de la más longevas en el cargo, tiene como ´obsesión´ vender el potencial turístico de la provincia.
Tanto Granada Hoy como Granada Digital se hacían eco en la jornada del domingo de la noticia de la presentación de un nuevo libro, en este caso no de Antonio Ramos Espejo sino sobre Antonio Ramos Espejo.
Los 'Cuadernos del Museo' se editan como paso previo a la inuguración del nuevo museo Memoria de Andalucía que Caja Granada quiere inaugurar en el próximo mes de abril de 2009 en Granada (En la imagen, dee izquierda a derecha, Antonio Claret García, Gloria Lora Serrano, José Calvo Poyato, Antonio Durán Guaderno, Juan Ortiz Villalba y Antonio Ramos Espejo)
En el pasado mes de julio, ocurrió un incidente en el juzgado de instrucción número uno de Marbella, donde nueve periodistas pasaron de estar trabajando para sus medios cubriendo informativamente el caso "Malaya" a ser retenidos e interrogados por el juez, lo que fue calificado por Andrés García Maldonado, como presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga, como "un acto judicial incomprensible, así como uno de los más curiosos de los que se conocen en el ámbito del periodismo judicial", además de que indicó que una simple disculpa en su momento oportuno habría rebajado la tensión, habría sido un acto de justicia y hubiera modificado la categoría del incidente desafortunado a la mera anécdota.
El libro ‘recoge los problemas jurídico-penales que pueden aparecer en el ámbito deportivo (En la imagen Ignacio Benítez, ojeando el libro de Estudios sobre Derecho y Deporte)