
En el siglo XVI y debido al crecimiento de la población se funda en Alhama, un nuevo barrio situado a extramuros de la medina, llamado el arrabal del Carmen, que tendrá su máximo desarrollo urbano y arquitectónico en los siglos XVII y XVIII.
En el siglo XVI y debido al crecimiento de la población se funda en Alhama, un nuevo barrio situado a extramuros de la medina, llamado el arrabal del Carmen, que tendrá su máximo desarrollo urbano y arquitectónico en los siglos XVII y XVIII.
Según puede leerse en las inscripciones contenidas en su pilar central fue mandada realizar en 1851 por la Asociación Económica de Amigos del País como homenaje a su primer director y también alcalde de Alhama, Francisco de Toledo y Muñoz.
La Iglesia, ubicada en la Plaza de los Presos, presenta la majestuosidad de una Iglesia Mayor, realizada en sillería, a mitad de camino entre el gótico y el renacimiento.
Alhama Comunicación tiene a partir de hoy nueva sección, estará a cargo de Antonio Manuel Romero y su cámara. A través de ella, y en un relato breve, a modo de comentario, nos mostrará los diferentes rincones, paisajes y encantos en general de nuestra Alhama. No tendrá una periodicidad específica, pero cada varios días nos adentraremos en algunos de estos sitios que hemos dado en llamar los de Alhama la suspirada.