La rehabilitación del edificio de la antigua cárcel para adaptarlo a museo etnológico en Alhama de Granada, la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Montefrío y las actuaciones en la muralla norte de la Alcazaba de Loja y fueron otros de los puntos aprobados por Cultura la pasasa semana.
El Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, visita el sendero que recorre este paraje que verá reforzada su conservación y difusión con esta nueva figura de protección.
Los hechos sucedieron el pasado día 16, durante una fiesta en el cortijo en el que los cuatro hombres habían compartido vivienda los últimos meses para celebrar el final de la campaña.
Tal y como estaba previsto, Juan Gutiérrez Arenas, se desplazó a Granada y a Alhama, su tierra natal, desde su lugar de residencia en el Mediodía francés para hablar del tema de su libro “La Revolución y las colectividades en Alhama de Granada”.
Los hijos de Fatiha necesitan con urgencia un frigorífico, armarios roperos, una mesa y unas sillas y un armario para cuarto de baño.
Como cada año, el Ayuntamiento de Alhama pone un servicio gratuito de autobuses al cementerio al acercarse los días en que nuestra cultura honra a sus difuntos.
El autor del libro, nuestro paisano Juan Gutiérrez, dará la conferencia en el salón de la clínica veterinaria de Calixto este viernes 22, a las 8:30 de la noche.
Promovida por la Asociación de Mujeres del Alhama (AMAL), personas particulares y con la colaboración del Ayuntamiento alhameño, se han abierto cuentas en las cajas y bancos para crear un fondo de ayuda para los tres hijos de la malograda Fatiha.
Antonio M. Iglesias fotografió el pasado 11 de octubre esta preciosa puesta de sol desde Alhama de Granada.

Tras haber sido dado de alta y haber pasado a disposición judicial, el presunto asesino explica con «naturalidad» al juez por qué la mató a golpes. Por otro lado se sigue a la espera de conocer cuando y donde será el entierro.