Cuarenta años trabajando en común, es la definición que eligió la cooperativa Los Tajos para celebrar este aniversario


Una asamblea de socios y una fiesta conmemoraron lo que ha sido la trayectoria de esta cooperativa agrícola que cuenta en la actualidad con unos 1.200 socios repartidos casi a partes iguales entre pleno derecho y colaboradores.



 El pasado sábado, 26 de mayo, era difícil encontrar aparcamiento cercano a las instalaciones de la cooperativa Los Tajos, pese a estar en pleno campo, y es que ese día tenían dos actividades muy importantes, por un lado, una asamblea general de socios, y por otra la celebración de sus cuarenta años de existencia.

 Tras la asamblea de socios, que comenzó a las 12 del mediodía, se dio paso a la celebración, a la que estaban invitados la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, María Sandra García Martín, el delegado territorial de la Junta en Granada, Manuel García Cerezo, el alcalde de Alhama, Jesús Ubiña Olmos, así como los presidentes y personas que había participado a lo largo de estos años en el desarrollo de la misma.

Intervención del delegado territorial de agricultura



 Cerca de las dos de la tarde tomaron la palabra las autoridades presentes, presentados por el gerente de la sociedad cooperativa, Rafael Domínguez Cortés, que dio la bienvenida a todos los asistentes, para dar paso en primer lugar al delegado territorial de Agricultura, quien agradeció la invitación, destacando lo que supone que una cooperativa cumpla estos años, así como el nivel de participación que percibió por parte de los socios, y la cantidad de trabajo que se genera y el impacto económico que eso supone en la zona, así como los ingresos por parte de la PAC (Política Agraria Común) de 3,2 millones de euros sólo para Alhama, que eso no sólo sirve para el desarrollo agrícola, también para el de los servicios derivados y el conjunto empresarial y económico de toda la población, animando a seguir trabajando y a seguir igual de unidos.

Audio completo de la intervención del delegado de Agricultura (8' 11")


Intervención María de Sandra García



 Seguidamente la delegada del Gobierno inició su intervención diciendo que ella también, como agricultora, forma parte de la cooperativa, siendo la fuerza de la unión lo que hace que avancen los territorios y municipios, destacando que estamos en un momento clave con el debate de la PAC, y en el que la Junta está con el Gobierno de España trabajando de manera conjunta, puesto que no es una disputa entre partidos políticos, la ‘pelea’ es con Europa, lamentando que el presupuesto de la PAC se haya disminuido en un 16%, y el interés es de todos los españoles, y, por tanto, de los andaluces. Igualmente manifestó que la agricultura no debe ser un sector secundario, hay que revitalizarlo para que nuestros jóvenes encuentren en el campo un medio de vida digno y esto hará que disminuya la despoblación de los municipios. Agradeció al presidente de la cooperativa la invitación y animó a tener ambición de crecer, de mejorar nuestros pueblos y hacer más competitivos nuestros territorios y nuestro sector agrícola, y aseguró que desde la Junta de Andalucía se va a seguir apoyando iniciativas y proyectos que apuesten por procesos de producción más sostenibles, innovadores pero sin dejar a un lado el mantenimiento que aquellas tradiciones que nos hacen únicos y nos otorgan ese elemento diferenciador que se traduce en calidad.

Audio completo de la intervención de la delegada del Gobierno de la Junta (6' 16")


Intervención del alcalde de Alhama



 Por su parte el alcalde de Alhama, además del agradecimiento por la invitación, manifestó que la cooperativa debe seguir llevando una buena gestión para que las futuras generaciones tengan una cooperativa más grande, y, que, como cuarto municipio en extensión de la provincia, es normal que reciba esas ayudas ya que tiene mucho producto que lanzar, de ahí que se tenga la responsabilidad de que ese producto tenga un nombre y una calidad, ya que estamos en una transición en que otros se nos han adelantado como es el tema del aceite, ya que hemos sido durante mucho tiempo productores de secano, por eso hace falta que la cooperativa abra el abanico a otros productos competitivos y entre en el estudio de su comercialización. Tuvo palabras de recuerdo para los primeros presidentes y se alegró de que haya gente nueva que de impulsos a los nuevos retos, preparados tanto para la cuestión agrícola como administrativa ya que vivimos en el mundo del ‘papeleo’, El campo merece que lo estudiemos mejor y lo tratemos mejor por parte de las administraciones, empezando por la europea por las consecuencias que ello tiene, ya que estamos en un mundo globalizado de cooperativas de cooperativas y una orden desde arriba nos puede afectar en cualquier sentido.

Audio completo de la intervención del alcalde de Alhama (7' 3")


 Tras la alocución del alcalde tomó la palabra el presidente de la misma, Antonio Guerrero Ortiz. La intervención de Guerrero la reproducimos completa:

 
Celebración XL aniversario de cooperativa “Los Tajos”

Intervención íntegra del presidente de Los Tajos, Antonio Guerrero Ortiz



 Sra. Delegada del Gobierno Andaluz en Granada. Sr. Delegado de Agricultura de la Junta en Granada. Sr. Alcalde de Alhama. Sres. invitados y Sras. Invitadas a este acto. Sras. y Sres., mujeres y hombres que componen esta cooperativa y que constituyen la base y fundamento de la misma. ¡Buenas tardes y felicidades!

 Este Consejo Rector al que represento, ha tenido a bien organizar un día de fiesta como otras veces hemos hecho, con un doble objetivo.

 En primer lugar, para propiciar el encuentro entre socios, aquí en nuestra sede, para comentar, compartir experiencias e inquietudes, pasar un rato a gusto con nuestra gente. Creo que es un tiempo idóneo para que, aquellos a los que nos gusta el campo y la naturaleza nos sintamos contentos e ilusionados porque al fin ha llovido, ha caído en abundancia ese bien tan preciado e imprescindible como es el agua.

 En segundo lugar, para celebrar sin grandilocuencias pero con cariño “40 años de trabajo en común” con una trayectoria ascendente.

 Dando unas breves pinceladas a nuestra historia, diremos que en 1978 se pusieron los cimientos de esta empresa; algunos agricultores se unieron para poder vender sus garbanzos, que habiendo sido un producto muy preciado, quedó relegado y sustituido por otros alimentos. El precio ya no cubría siquiera los costes de producción. Después de aquella corta etapa, se continuó con los cereales, los abonos, la almazara de tipo tradicional que ya estaba montada en las instalaciones que se compraron. La Cooperativa “Los Tajos” se iba haciendo un poco más fuerte y más saneada económicamente. En el año 1988 se gestionó la fusión e integración de la cooperativa agrícola “La Esperanza”. Hubo pues, en ese momento, un crecimiento del número de socios que pasaron a “Los Tajos” con su capital social. Este se incrementó y nuestra cooperativa fue adquiriendo solera.

 En este punto me parece justo reconocer la labor de una persona entrañable, muy conocida en Alhama y que fue presidente fundador de aquella Cooperativa “La Esperanza” en los años 60. Tiene 90 años, está aquí con nosotros y se llama Nicolás Calvo “El Practicante”. Creo que sus antepasados fueron dueños de estos terrenos en los que hoy se asienta la Cooperativa (lo llamaban “el molino de Lazarico”).

Bueno, después la historia más reciente:
- El traslado en 2006 con la modernización de la fábrica de aceite y una inversión total de más de 3 millones de euros.
- Las ampliaciones posteriores en la Almazara.
- La instalación de los Silos de pienso al crearse la sección de ganadería.
- La ampliación y modernización de la gasolinera.
- La creación de la sección frutos secos hace tan sólo unos meses.
- Los proyectos previstos para la próxima campaña.

Podemos decir que estamos “haciendo camino”. Y por todo ello, sigue aumentando el número de socios.

Ahora tengo especial interés en que juntos hagamos una reflexión: ¿por qué hemos llegado hasta este punto del camino? Porque entre todos hemos querido.
- Porque hemos trabajado día a día con esmero.
- Porque hemos confiado en el cooperativismo.
- Porque hemos decidido en asamblea los pasos transcendentes para esta empresa.
- Porque hemos respetado las orientaciones de los técnicos que en cada momento se necesitaban.
- Porque hemos llegado a comprender que la actuación y la aportación individual en una cooperativa puede incidir positivamente o negativamente, y afecta, no sólo a uno, sino a todos. Nuestras actuaciones, por tanto, trascienden.

 Me he referido otras veces al proverbio tan conocido que dice “es de bien nacidos ser agradecidos”, y por ello, manifiesto en nombre de la Cooperativa y en el mío propio nuestra gratitud a los representantes de organismos oficiales.

 A nuestro alcalde Jesús Ubiña, por estar siempre dispuesto a solucionar y colaborar con la gestión de la Cooperativa.

 A nuestro delegado de agricultura, Manuel García Cerezo, por su presencia aquí hoy para conocer de primera mano nuestros logros e inquietudes.

 A nuestra delegada del gobierno y paisana, Sandra García, por el interés mostrado hacia los agricultores para que reciban ayudas y estén en el nivel social que se merecen.

 Agradecer también a “Caja Rural” (Mari Luz Moreno) por la positiva relación con la cooperativa y por su aportación económica para esta fiesta. A la empresa “Timac-Agro” (Alicia) por su contribución en esta celebración.

 Por último, reconocer públicamente la labor y la honradez de presidentes, consejeros, interventores, trabajadores, habidos en esta casa a lo largo de 40 años. Destacar los trabajadores que tenemos actualmente, Rubén, Jose Manuel López, Juan Gabriel, Jose Manuel Arco, Silvia Ulloa, Miguel Ángel, Juan Carlos y Rafael, pues cada día le echan ganas a su quehacer con lealtad y poniendo todo su empeño en que las cosas salgan bien.

 Muchas gracias, felicidades de nuevo y que esta Cooperativa perdure en el tiempo, renovándose con jóvenes agricultores y ganaderos que sean competitivos.

Antonio Guerrero Ortiz
26 de mayo de 2018

Audio completo de la intervención de Antonio Guerrero (6' 33")


 

 Tras la intervención del presidente se pasó a la comida que se había preparado en una de las naves de la propia cooperativa.

 
La cooperativa Los Tajos en cifras

 Da cobertura a más de 1.200 agricultores de la zona, dedicados principalmente al cultivo de cereales, frutos secos y aceite. La cooperativa nació en 1979 gracias a la decisión y compromiso de un grupo de 16 agricultores de la zona.

 Hoy en día la cooperativa da cobertura a 700 agricultores de pleno derecho y 500 colaboradores, contando con un volumen de producción anual de 6 millones de kilos de aceituna, lo que equivale a 1,2 millones de aceite; 3,5 millones de kilos de cereal, y 300.000 kilos de almendra.

 La previsión de crecimiento en 3-4 años calcula que la cooperativa pueda alcanzar los 15 millones de facturación, debido fundamentalmente al aumento de las hectáreas de olivar y almendro.

 La Cooperativa Los Tajos ha contado con ayudas del Gobierno andaluz (convocatoria 2016) para la instalación de una nueva línea de molturación y mejoras en recepción de aceituna, como parte de un proyecto de ahorro energético, mejora medioambiental y mejora trazabilidad que recibió el 50% de la inversión realizada de 563.205 euros. En la convocatoria del 2018 que concluyó el plazo de presentación de solicitud el pasado 22 de mayo, la cooperativa ha presentación solicitud para instalaciones de nuevas tolvas y decantes (ampliación maquinaria) con una inversión de 293.220 euros.

 

Imágenes de la celebración de XL aniversario

Imágenes de la asamblea de socios (arriba y abajo)



Llegada del alcalde de Alhama, acompañado por el gerente


Llegada del delegado territorial de Agricultura, acompañado  por el presidente de la cooperativa


Llegada de la delegada del Gobierno, María Sandra García



El gerente, Rafael Domínguez Cortés, presentó a los invitados












Palabras para Nicolás Calvo, presidente de la cooperativa La Esperanza que se fusionó con Los Tajos






La celebración


Antonio Martínez, partícipe de la creación de la cooperativa desde su cargo en Extensión Agraria












Juan Raya Ortega, que figura como primer presidente de hecho en el consejo rector de 1979


Foto de familia, pulsa para ampliar.

Juan Cabezas.