- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Historia

Este 28 de febrero de 2021 se cumplen exactamente 539 años de la toma de Alhama por los cristianos, convirtiéndose ello en un acontecimiento para el mundo cristiano de la época y para nosotros, los alhameños y esta ciudad, enfocándose desde la concordia y la convivencia entre culturas y pueblos, poco más de cinco siglos después, en nuestro Día Histórico de Alhama.
- Detalles
- Escrito por: Revista de prensa - GH
- Categoría: Historia
Detalle de la Toma de Alhama en la sillería del coro de la catedral de ToledoLas crónicas hablan de un tal Ortega de Prado por su heroico asalto en la Toma de Alhama (1482)
- Detalles
- Escrito por: Diego Ramos Fernández
- Categoría: Historia

Llama poderosamente la atención la imagen superpuesta sobre el dibujo panorámico de Alhama, apreciable en la parte superior derecha; visualizándose una plaza con edificaciones y una fuente en un lateral (Figura superior).
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Historia

Concretada una aproximación, aunque muy brevemente, de la relación y vinculación de los padres de Eduardo de Hinojosa con Alhama en aquellos años entre su nacimiento y el de su hermana Amparo. Hablemos un poco de cada uno de ellos.
- Detalles
- Escrito por: Andrés García Maldonado
- Categoría: Historia

Este 19 de mayo de 2019, hace exactamente un siglo que, en Madrid, tras una larga enfermedad que le tenía muy limitado en sus tareas desde 1914, el más ilustre hijo de la Historia de Alhama, Eduardo de Hinojosa y Naveros, Príncipe de la Historia del Derecho (Imagen de la casa donde nació en Alhama de Granada).
