Alhama Comunicacion
  • Home-Info
    • Agenda
    • Anexos
    • Buscador
    • Calendario alhameño
    • Contactar
    • Información legal
    • Normas de blogs y secciones
    • Normas del foro y comentarios
    • Tal día como hoy publicábamos...
    • Teléfonos de interés
    • * Noticias de Alhama
    • * Situación
    • -
    • Agricultura
    • Concursos
    • Convocatorias y Cursos
    • Empleo
    • Empresas y Economía
    • Instituciones
    • Opinión
    • Reportajes
    • Termalismo
    • Turismo
    • Vino
    • * Noticias Comarca de Alhama
    • * Mancomunidad de Municipios
    • * Empleo
    • * Parque Natural
    • * Noticias del Temple
    • * Comarcas de Alhama y Loja
    • - - POBLACIONES COMARCA
    • Arenas del Rey
    • Buenavista
    • Cacín
    • El Almendral (de Zafarraya)
    • El Turro
    • Fornes
    • Játar
    • Jayena
      • Jayena en el retrovisor
    • La Resinera
    • Los Bermejales (Pantano)
    • Pilas de Algaida
    • Santa Cruz del Comercio
    • Seco de Lucena (Valenzuela)
    • Ventas de Zafarraya
    • Zafarraya
    • * Noticias Culturales
    • * Historia
    • - - CENTROS DOCENTES - - -
    • Centro de Adultos
    • Colegios
    • Instituto - IES Alhama
    • - - ACTIVIDAD CULTURAL - - -
    • Certamen Fotográfico
    • Certamen Literario
    • Cuentos (y separadores)
    • Libros y Publicaciones
    • Música
    • Pintura
    • * Noticias Deportivas
    • Artes Marciales
    • Baloncesto
    • Box Alhama Fitness
    • Caza
    • Ciclismo
    • Competiciones
    • Fondo
    • Fútbol
    • Fútbol Sala
    • Granada CF
    • Gimnasia
    • Liga de verano
    • Motos
    • Pádel
    • Pesca
    • Senderismo
    • UD Alhameña
    • Ultimate Trail
    • Voleibol
    • Rally Tajos de Alhama
    • Candelaria
    • Carnaval
    • Eventos
    • Feria
    • Festival de Música
    • Festival Infantil
    • Fiesta del vino
    • Pro-Joven
    • Romería
    • * Noticias Medios
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Internautas
    • Publicación: Alhama Comarcal
    • Publicación: Comarca de Alhama
    • Publicidad
    • Radio Alhama Histórica
    • Radio Alhama Internet
    • Radio Alhama - ARCHIVO
    • Revista de Prensa
    • Tecnología
    • Televisión Alhama
    • Vídeos * GALERÍA
    • Vídeos últimos
    • Cartas al Director
    • Cartas de Amor
    • Opinión
    • Vacaciones
    • Vecinos
    • -
    • USUARIOS - COLABORADORES
    • - Autores y colaboradores
    • - Artículos de usuarios
    • - Listado noticias blog
    • * Noticias Políticas
    • Blas Infante
    • Elecciones
    • Memoria Histórica
    • República
    • Victimas del Franquismo
    • - - PARTIDOS POLÍTICOS
    • Ciudadanos
    • Izquierda Unida - IU
    • Partido Andalucista - PA
    • Partidos Socialista And. - PSA
    • PODEMOS
    • PP - Partido Popular
    • PSOE - P. Socialista Obrero Es.
    • SUMAR
    • VOX
    • * Noticias Sociales
    • Alhama Universitaria
    • Alherba (Alhama-Bagnères)
    • Amigos de Alhama - Asociación
    • ASAP, protectora de animales
    • Discapacitados - CDO El Lucero
    • Encuentros
    • Mayores
    • Mujer
    • Navidad
    • Ornitología
    • Patronato Estudios Alhameños
    • Personajes
    • Ponte Guapa Alhama
    • Premios Alhama - Patronato EA
    • Premios Ciencias Jurídicas
    • Premios de Periodismo
    • Religión
    • Velada de los Romances
    • Al volver la vista atrás
    • Alhama Histórica
    • Alhama, la suspirada
    • Apuntes desde Nueva Habana
    • Cacín on my mind
    • Caminos y gentes
    • Cartas Alhameñas
    • Cuadros poéticos desde Uruguay
    • Cuando las piedras hablan
    • Cuentos del Llano
    • Duncan Edwards
    • El campesino inquieto
    • El diván del Trinche
    • Espacio Literario
    • Introducción al caos
    • La otra mirada
    • Madre Tierra
    • Memorias de Santeña
    • Mundo loco
    • Palabra en el tiempo
    • Phot-ON-Alonso
    • Un alhameño por el mundo
    • Volviendo al ayer
    • With other eyes

La trilla tradicional regresa al Robledal Alto

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 06 Agosto 2022

El pasado seis de julio se llevó a cabo una demostración de trilla tradicional en las recién restauradas instalaciones de la Zona de Acampada Controlada de El Robledal, en el término municipal de Alhama de Granada. Una interesante actividad que, durante unas horas, trasladó a los asistentes a una época pasada, muchos años atrás.

Leer más…

“Dichoso es el que da…” De los bosques de la Almijara a la selva de Guatemala. La historia del padre Javier, III

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 02 Octubre 2021


“Cuando Dios presta, le da a uno hasta la chamarra”, afirma un refrán guatemalteco. Pocas personas hubo con tanto carisma y tan consecuentes con sus creencias como el joven misionero que llegó a Guatemala portando una maleta con su casulla, un misal y muchos sueños, y que se fue de allí dejando todo, hasta su alma. Sobre todo, su alma.

Leer más…

“Dichoso es el que da…” De los bosques de la Almijara a la selva de Guatemala. La historia del padre Javier (II)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 11 Septiembre 2021

“Hay santos anónimos”, afirma el padre Werner Córdoba, sacerdote guatemalteco, “cuyos milagros se nos muestran a diario, con cada palabra y cada acción. Para los que fuimos testigos de su obra, el padre Javier es uno de esos santos”. Esta es la extraordinaria aventura de un muchacho que abandonó una vida llena de privilegios para ofrecer todo lo que tenía, todo lo que era, a los pobres de entre los pobres, en el corazón del país de Guatemala.

Leer más…

Un guerrillero anónimo

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 27 Febrero 2021


Cualquier circunstancia -una larga noche de vigilia, por ejemplo- puede convertirse en una encrucijada que determine un cambo de vida radical. Esta es la crónica del momento en el que un muchacho (del que obviaremos su identidad por expreso deseo de la familia) optó por dejar a un lado sus convicciones para salvar su vida y la de los suyos.

Leer más…

Una heroína discreta: la historia de Leonor (y II)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 19 Diciembre 2020


Leonor fue la esposa leal, el apoyo en la sombra y, sobre todo, el gran amor de Francisco Bueno Ledesma, un brillante espía y guerrillero antifranquista. Esta es la continuación de su historia.

Leer más…

Una heroína discreta: la historia de Leonor (I)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 12 Diciembre 2020


Leonor fue la esposa leal, el apoyo en la sombra y, sobre todo, el gran amor de Francisco Bueno Ledesma, un guerrillero antifranquista. Más de un siglo después de su nacimiento descubrimos la vida de esta mujer discreta y juiciosa, a quien las circunstancias convirtieron en alguien verdaderamente fuera de lo común.

Leer más…

La muerte no es el final. Cerro Lucero y Antonio, el guardia civil (y II)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 11 Julio 2020



Continuación de la historia de Antonio, el joven guardia civil cuyo destino quedó vinculado para siempre al de una de las montañas más representativas de Sierra Almijara: el Cerro Lucero.

Leer más…

La muerte no es el final. Cerro Lucero y Antonio, el guardia civil (I parte)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 20 Junio 2020


A casi mil ochocientos metros de altitud, coronando la silueta del Cerro Lucero, un muro solitario desafía todos los vientos desde hace setenta y un años. Sabido es que, durante la posguerra, este paraje constituyó un punto clave en la historia de la guerrilla antifranquista en Andalucía. Pero Cerro Lucero también fue decisivo en la vida de Antonio, un joven guardia civil que vinculó sus mejores sueños a esta montaña.

Leer más…

"Recuperando la memoria" (historias de un historiador)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 21 Marzo 2020


Pocos son los interesados en la historia reciente de España que no conocen la obra de José Aurelio Romero Navas, una de las máximas autoridades en materia de la guerrilla antifranquista en Andalucía Oriental durante la posguerra. Este prestigioso investigador, historiador, escritor y conferenciante nos narra hoy su propia historia.

Leer más…

De Jayena a Igualada. El largo viaje de Josefa, la Corrientes (y II)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 26 Octubre 2019


Segunda parte de la historia de Josefa y su familia, a quienes dejamos instalados en la remota Cueva del Rodal de los Hornos, a la vera del río Cebollón, donde la familia se había visto obligada a refugiarse para huir de las miserias de la posguerra.

Leer más…

De Jayena a Igualada. El largo viaje de Josefa, la Corrientes (I parte)

Detalles
Escrito por: Mariló V. Oyonarte
Categoría: Caminos y gentes
Publicado: 28 Septiembre 2019


Un viaje antes que una historia, que comenzó hace más de un siglo y nos transportará desde los humildes cortijos de la Jayena de principios del siglo XX hasta la próspera población de Igualada, en Cataluña, en la actualidad.

Leer más…

  1. El Lucero a pleno pulmón: un día de ruta con Teresa
  2. Una casa con alma: esplendor y decadencia de la Venta de Panaderos (y II)
  3. Una casa con alma: esplendor y decadencia de la Venta de Panaderos (I)
  4. En la casa del Padre. Charla sobre el sacerdote Javier Alaminos

Página 2 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Login Form

  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Recordar su usuario?