Se trata de la denuncia presentada por el alhameño Eduardo Raya, y de la que nuestros lectores han tenido información al respecto, así como de las acciones que ha venido ralizando estos últimos años, y de la que según informa Europa Press la Audiencia Provincial de Granada ha archivado definitivamente.
Un salón de plenos lleno, e incluso con gente, de pie debate acerca del destino del pilar, tras varios años sin manar agua.

La provincia de Granada contará con seis helipuertos en totoal. A los que ya hay en Baza y Huéscar se sumarán los de Cádiar, Ugíjar, Loja y Alhama, tal y como anunció la Delegada, Sandra García, el pasado mes de febrero.

Esta publicación cultural granadina, trae un amplio reportaje de Alhama realizado por nuestro compañero Antonio Arenas.

El fuego se inició sobre las once de la mañana y la rápida actuación de un vecino posiblemente evitó que se amplificara la combustión.
El Ayuntamiento ha convocado una reunión informativa para este lunes, día 21 de julio, a las ocho de la tarde, en el mismo salón de plenos del ayuntamiento, en relación a la cuestión planteada sobre la fuente que está ubicada en el pie de la torre y demás elementos colocados sobre la misma.
El pasado 20 de Junio, los miembros del Centro Ocupacional el Lucero, junto a sus familias y amigos, rendían un merecido homenaje a Auxiliadora García Moncayo, más conocida como “Auxi”.
Con el título “Historia y sentimiento de una morera alhameña” se homenajeó a Emilio Benítez García- Candil, uno de los dos supervivientes que participaron en la plantación de la misma.

La Junta General del Patronato de Estudios Alhameños, en su sesión del pasado viernes, acordó por unanimidad solicitar al Ayuntamiento, por medio de su alcaldía, el que la torre de la Iglesia de Santa María de la Encarnación, ante las acertadas obras de nueva pavimentación y mejora que se están llevando a cabo en la Plaza de los Presos, recupere nuevamente el estado e imagen que tuvo prácticamente durante más de cuatro siglos desde su construcción y terminación, en el sentido no tener elemento alguno añadido o pegado a ella como es la fuente que anula la vista de su base y, desde hace tan sólo unos años, las piedras labradas que se le agregaron con ocasión del V Centenario de la Muerte de Isabel la Católica..

Con el cambio estacional sale puntualmente un nuevo número de la revista ‘Calle Elvira’ que en su segunda etapa dirige de forma brillante el joven, Rodrigo Gómez. Tras el monográfico dedicado a ‘La Alpujarra Alpina y Marinera’, en el que colaboró otro alhameño, el periodista Antonio Ramos Espejo con el artículo ‘La Alpujarra de Gerald Brenan’, adelanta que este número que ha tenido una tirada de mil ejemplares cuenta con recoge variedad de temáticas y contenidos relacionadas con el arte y patrimonio, como el firmado por Tito Ortiz sobre la puerta de Monaita, otro de Andrés Molinari, titulado “El teatro en Granada. La afición que no cesa”.
Se desea reconocer a varios cientos de alumnos alhameños de la década de los treinta del siglo XX, representados por don Emilio Benítez García-Candil, que en mayo de 1931, en la despedida de su excepcional y querido maestro don Sixto, decidieron plantar en su homenaje la morera del Patio del Carmen como muestra de afecto y reconocimiento.
- Detienen en Ciudad Real a ladrones que utilizaban para robar una furgoneta robada en Alhama
- La asociación alhameña de defensa de animales abandonados organiza una cena el sábado 5 de julio
- La Junta y la Universidad se unen contra la violencia de género con la campaña 'Yo doy la Cara'
- El Comisión Provincial contra el Absentismo Escolar hace un balance positivo del curso que termina