- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica
Otras ejecuciones se hacían en las propias tapias y cuneta del cementerio alhameño
El mapa es fruto del trabajo de los investigadores Rafael Gil Bracero, del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada y alcalde de Pulianas, y su colaboradora Maribel Brenes, historiadora que asesora al juez Baltasar Garzón en la causa abierta desde la Audiencia Nacional para investigar los crímenes de la represión franquista.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica
"La gran dificultad que tenemos es que las familias siguen teniendo miedo a hablar"
Así lo afirma Maribe Brenes, que asesorará al Juez Garzón sobre la represión franquista, y que lleva trabajando más de dos años en la realización del mapa de las fosas comunes de la provincia.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica
Los ajusticiados de Moraleda
Un tribunal militar condenó a la pena de muerte a dos vecinos de Moraleda de Zafayona, Francisco Fraguas Márquez, ‘el Moro’, y José Gallego Ramos, ‘el Fresco’, por un delito de rebelión militar en un juicio sin garantías procesales.
- Detalles
- Escrito por: Juan Cabezas
- Categoría: Memoria Histórica

Antonio Arenas difunde en IDEAL la publicación del libro de nuestro paisano Juan Gutiérrez. Un exiliado alhameño publica en Francia 'La revolución y las colectividades en Alhama de Granada' donde recoge sus vivencias y recuerdos desde 1930.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica

El alcalde de Tarascon sur Ariège, y el pedáneo de Banat, donde reside, presidiió el acto al que acudieron numerosas familias de españoles exiliados y sus descendientes. En la imagen, tarjeta del acto con reproducción de la portada de la publicación.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica

Aunque en Alhama se desmontaron sin traumas los simbolos del franquismo, aún quedan algunos que han pasado desapercibidos, o al menos no han llamado la atención de ningún grupo social o político.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica

El pasado día 17 nos hacíamos eco de la noticia de la muerte de Miguel Padial Martín, el que fuera el último superviviente de la guerrilla de la Agrupación de Granada tras la derrota de la República en 1939. Hoy en la Federación Estatal de Foros para la Memoria lo recuerda uno de sus amigos, que le dedica una carta que reproducimos en su totalidad, y gracias al cual hemos recuperado la fotografía de este alhameño desconocido para sus paisanos.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica
Los maquis llegan a la universidad. La Complutense recibe a los guerrilleros que se organizaron en el monte para luchar contra el régimen franquista.
- Detalles
- Escrito por: REDACCION
- Categoría: Memoria Histórica

Seis vecinos de la comarca de Alhama fueron exterminados en los campos de concentración nazi. (en la imagen el campo de concentración de Mauthausen)
- Detalles
- Escrito por: Antonio Arenas Maestre
- Categoría: Memoria Histórica

Documentos inéditos narran los trágicos sucesos acaecidos en Alhama al principio de la Guerra Civil y los sufrimientos de los refugiados en su huida.