
Del 13 al 27 de junio de 2025, en la galería del Carmen.

El Patronato de Estudios Alhameños, tiene el gusto de invitar a la exposición “Alhama el principio del fin” que presenta la obra de Jacinto García Rodríguez, pintor granadino, quien dedicó 40 años de su vida a la docencia, haciéndola compatible con su vocación artística. Ha dedicado mucho de su tiempo a la lectura y la búsqueda de información, a cotejar los entresijos de la última etapa del reino nazarí y fin del islam en España, para plasmarlos en su obra.
En este contexto surge su interés por la figura de Boabdil, el último sultán de la dinastía nazarí. A menudo señalado como el rey que lloró su derrota, su historia ha sido distorsionada por mitos y leyendas. No fue un simple derrotado ni un traidor. Eligió entregar la ciudad para evitar más derramamiento de sangre, buscando salvar a los suyos y preservar la Alhambra.
El punto de partida para esta muestra es Alhama, ya que fue el punto de inflexión que anticipaba la pérdida definitiva de Granada.
Granada es un entramado de historias tejidas por muchas manos, donde cada relato añade una puntada. La historia de Boabdil ha sido contada de manera incompleta y sesgada, reduciendo su figura a la imagen de un rey débil que llora. Sin embargo, la obra de Jacinto, busca devolverle su dignidad. Boabdil fue un hombre atrapado entre el deber y el destino, enfrentando decisiones imposibles.
Muley Hacen, su padre, fue un gobernante despótico y lujurioso, y la familia real se dividió en una guerra civil. Boabdil, presionado por su madre Aixa y otros nobles, tomó el trono en medio de este caos. Pero la guerra con los cristianos, que ya había anticipado Ibn al-Jatib, estaba en marcha, y Boabdil se enfrentó a un conflicto imposible de ganar. Lo que se ha contado a lo largo de los siglos es una versión simplificada, y muchas de las escenas que se nos han transmitido, son meras ficciones.
La historia de Granada no es lineal ni sencilla; está llena de fragmentos, algunos verdaderos, otros construidos a partir de leyendas. A lo largo de su investigación, Jacinto García se he dado cuenta de que la figura de Boabdil merece una revisión más justa y compasiva. Su historia no es solo la de un monarca derrotado, sino la de un hombre que sacrificó su reino por su pueblo.
La exposición sobre este tema, llamada «Una mentira contada mil veces», tuvo lugar en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios en Granada. Mi intención es que no repitamos clichés simplistas como «Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre», una frase que nunca debería ser el legado de Boabdil.
Al final de su vida, Boabdil vivió exiliado, intentando encontrar una paz que nunca llegó. Sus últimas palabras fueron amargas: «He perdido todo lo que un hombre puede perder». Su figura, despojada de gloria y cargada de injustas acusaciones, sigue resonando en la historia, no como un traidor, sino como un símbolo de la difícil realidad de los tiempos que le tocó vivir.
A Jacinto García le interesa la historia, pero más, pintar a los personajes de la misma.
La exposición “Alhama, el principio del fin” estará abierta al público en la Galería del Carmen, Ayuntamiento de Alhama de Granada, de lunes a viernes de 11 a 13.00 h y de 17 a 19 horas y los sábados de 11 a 13 horas.
Inauguración: viernes 13 de junio a las 20 horas.
{source}<!-- 🎯 CONFIGURACIÓN CLARA Y MODIFICABLE -->
<script>const audioURL = "https://ia600306.us.archive.org/15/items/2025-06-02-el-campesino-eso-son-poyas/2025-06-02-Alhama-y-Boabdil-El-fin-del-reino-nazari.mp3";
// 🟡 TÍTULO PERSONALIZADO (dejar "" para usar el nombre del archivo automáticamente) — tamaño fuente: 16px
const customTitle = "";
// 🔴 MENSAJE DE TEXTO DEBAJO DEL REPRODUCTOR — tamaño fuente: 15px
const mensajeComentario = "Comenta esta noticia, envía un audio al 628 669 460";
// ⏳ FECHA DE CADUCIDAD (formato AAAA-MM-DD) — dejar "" para mostrar siempre
const fechaLimiteMensaje = "2025-05-23";
</script>
<!-- 🎧 REPRODUCTOR CON DISEÑO RESPONSIVE Y MENSAJE CONTROLADO -->
<div style="max-width:460px;margin:1em auto;border-radius:12px;font-family:sans-serif;overflow:hidden;box-shadow:0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2);"><div style="padding:1em;background:linear-gradient(135deg,#a00000,#d10000);color:white;">
<div style="font-weight:bold;font-size:20px;color:yellow;">Radio Alhama en Internet</div>
<div id="audio-title" style="font-size:16px;margin-bottom:0.5em;"></div>
<audio id="alhama-audio" preload="metadata">
<source id="audio-source" type="audio/mpeg">
</audio>
<div style="display:flex;align-items:center;gap:8px;margin-top:6px;flex-wrap:wrap;">
<button onclick="audio.play()" style="background:white;color:#a00000;border:none;border-radius:50%;width:28px;height:28px;font-size:1em;">▶</button>
<button onclick="audio.pause()" style="background:white;color:#a00000;border:none;border-radius:50%;width:28px;height:28px;font-size:1em;">❚❚</button>
<button onclick="audio.currentTime=0" style="background:white;color:#a00000;border:none;border-radius:50%;width:28px;height:28px;font-size:1em;">↻</button>
<span id="duration" style="font-size:14px;">0:00</span>
<input type="range" id="progress" value="0" step="1" min="0" style="flex:1;height:4px;accent-color:#c080ff;">
<span id="current" style="font-size:14px;">0:00</span>
</div>
</div>
<!-- 🔴 MENSAJE FINAL, SIN CORTES INNECESARIOS -->
<div id="comentario-audio" style="display:none;padding:0.6em 1em;background:white;color:red;font-size:15px;text-align:center;white-space:nowrap;overflow-x:auto;"></div>
</div>
<script>const audio = document.getElementById('alhama-audio');
const source = document.getElementById('audio-source');
const title = document.getElementById('audio-title');
const current = document.getElementById('current');
const duration = document.getElementById('duration');
const progress = document.getElementById('progress');
// Cargar audio
source.src = audioURL;
audio.load();
const fallbackTitle = decodeURIComponent(audioURL.split('/').pop().replace('.mp3','')).replace(/[-_]/g,' ').replace(/\b\w/g,c=>c.toUpperCase());
title.textContent = customTitle || fallbackTitle;
// Formato de tiempo
function formatTime(s){const m=Math.floor(s/60),sec=Math.floor(s%60);return `${m}:${sec.toString().padStart(2,'0')}`}
audio.addEventListener('loadedmetadata', ()=>{progress.max=Math.floor(audio.duration);duration.textContent=formatTime(audio.duration)});
setTimeout(()=>{if(audio.duration && duration.textContent==="0:00"){progress.max=Math.floor(audio.duration);duration.textContent=formatTime(audio.duration)}},1500);
audio.addEventListener('timeupdate', ()=>{progress.value=Math.floor(audio.currentTime);current.textContent=formatTime(audio.currentTime)});
progress.addEventListener('input', ()=>{audio.currentTime=progress.value});
// Mostrar mensaje si corresponde
const msgBox = document.getElementById("comentario-audio");
const hoy = new Date(), limite = fechaLimiteMensaje ? new Date(fechaLimiteMensaje + "T23:59:59") : null;
if (mensajeComentario && (!limite || hoy <= limite)) {
msgBox.textContent = mensajeComentario;
msgBox.style.display = "block";
}
</script>{/source}