El pasado 21 de junio el director del Pitorreo, Javier Molina, contraía matrimonio con María Palomino acompañados de familiares, amigos y como no, de sus compañeros de la comparsa El Pitorreo.
El pasado 21 de junio el director del Pitorreo, Javier Molina, contraía matrimonio con María Palomino acompañados de familiares, amigos y como no, de sus compañeros de la comparsa El Pitorreo.
José Maya Cortés “El Chato Maya” (Alhama 1907-1990), forma parte de esas personas que hicieron que la convivencia entre todos fuera una normalidad alhameña, en la que nunca se llegó a plantear una diferencia en cuestión de culturas o razas y en la que todos crecimos formando parte de una gran familia. Un ejemplo que nadie se propuso ni se planteó, porque no hizo falta y formaba parte de la normalidad en Alhama.
La entidad celebró en Fuente Vaqueros el XV hermanamiento Mujeres por la Libertad entre María Lejárraga y la escritora granadina Mariluz Escribano.
Organizado por un grupo de alhameños, el próximo día 14 de junio, sábado, van a tener lugar en Alhama varios actos en recuerdo y reconocimiento ciudadano hacia José Maya Cortés, popularmente conocido y querido por "El Chato", a quien, a pesar de que hace casi un cuarto siglo que falleció, se le sigue recordando y queriendo por su talante de bien, su característica excelente disposición para ayudar a los demás y alto sentido del respeto entre todas las personas, muy por encima de condiciones sociales o de cualquier otro tipo.
Recibieron el afecto de sus amigos y colegas en un acto que, celebrado hace más de un mes, recogemos ahora para, también desde aquí, unirnos a ese reconocimiento de estas dos maestras que han desarrollado su labor principalmente en Alhama.
Desde hace tiempo el número de donantes no aumenta, pese a la mayor concienciación que se tiene sobre su necesidad e importancia.
Los día 19 y 20 de diciembre se volvió a hace la colecta de sangre y plasma, y aunque los alhameños respondieron, fueron las más bajas desde hace mucho tiempo.
Alhama ha respondido a esta llamada solidaria, empezando por los más peques de los colegios y siguiendo tanto por los miembros del taller ocupacional así como los voluntarios y el pueblo de Alhama en general que ha sido generosos con las donaciones. GRACIAS A TODOS.