De Diego Ramos sabíamos que era de Alhama. También que tiene un hermano gemelo. Pero poco más. Por eso, cuando el otro día nos abría las puertas de su piso, de la Carretera Jaén, en Granada, fue todo un descubrimiento. Es difícil explicar con palabras la pasión que manifiesta por la pintura y los pormenorizados estudios que realiza para cada uno de sus cuadros, una veintena de los cuáles conformarán la exposición “Alhama en óleo” que podrá contemplarse del 25 de julio al 7 de agosto en la Galería del Carmen, en horario de tarde la primera semana (19 a 21 h.), y también de mañana (10 a 14 h.) y tarde en los días de agosto.
Cine, música, romería, teatro, exposiciones, rutas turísticas, talleres infantiles…
Un año mas, el alumnado del IES de Alhama de Granada en colaboración con el Ayuntamiento de Alhama, vuelven a plantar árboles en nuestro municipio.
El libro 'El ragazzo de la escena europea. Fama y fortuna de Federico García Lorca en Italia' está prologado por el periodista alhameño y profesor universitario Antonio Ramos Espejo.
La institución que dirige José García Román comienza el año académico premiando a Juan Manuel Brazam, Blanca Li, Francisco J. Sánchez Montalbán y la Schola Gregoriana
La calidad de las ilustraciones de Paola Aragón y el comienzo de curso han motivado que la concejalía de Cultura prolongue durante una semana más esta exposición para el disfrute de escolares de los centros alhameños
La obra de teatro “¡Esconded las Gallinas! (Que vienen los Cómicos)”, precedida de la proyección de la película Ágora cerraron el verano cultural

La muestra de esta pintora, ilustradora, diseñadora gráfica y de joyas permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 10 a 13 h. En la imagen la pintora junto al cuadro donado a la ciudad.
Tras el primer recital poético realizado en las mazmorras, dos semanas más tarde se ha celebrado el segundo, también, a las ocho y media de la tarde.

La representación teatral del grupo ‘Las Jatareñas’ agradó a un público que se sintió partícipe de la obra.
Público y expectación en esta primera experiencia que recupera, como escenario cultural, otra parte de nuestra Alhama hasta hace poco olvidada.