El programa Agenda 21, es un programa local en el que el Ayuntamiento de Alhama viene trabajando desde hace varios años, y cuyo objetivo es el desarrollo económico, social y ambiental del municipio.
Alhama una de las grandes beneficiadas.
El fiscal pide una multa de 800 euros al entender que no cometió más que una falta de vejación porque se dedicó a perseguirlas y masturbarse ante ellas «Si hubiese tenido oportunidad me hubiese hecho algo», sostiene la víctima
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha manifestado que su departamento destinará 7,3 millones de euros en materia de atención temprana en 2009, una actuación dirigida a la población infantil de 0 a 6 años y que tiene por objeto dar respuesta a las necesidades que presentan los niños con problemas auditivo, sensoriales o motores, entre otros.
Se trata de la finca "Dehesa de Fatimbullar", valorada en 15 millones de euros, que está cerca de Agrón, la que ha sido intervenida por la Guardia Civil, y en la que se ha dado orden de no poder sacar ni meter nada
En un informe de trece páginas firmado por Manuel Ángel Aguilar, adjunto segundo del Defensor del Pueblo, remitido a Lola Maiztegui, portavoz del IU en el Ayuntamiento de Alhama e integrante de la Plataforma del Agua Caliente, se reconocen las posibles ilegalidades cometidas tanto por la Dirección General de Industria, Energías y Minas de la Junta de Andalucía como por el ayuntamiento alhameño en lo que respecta a la titularidad de las Aguas Termales de Alhama. Dicho informe ha sido remitido por el Defensor del Pueblo Español al Ayuntamiento alhameño y a la menconada Dirección General de Minas.
Tiene capacidad para 68 plazas y su construcción ha costado casi 600.000 euros (cien millones de pesetas)
Ante la polémica que ha levantado la concejala de Izquierda Unida, Dolores Iglesias Maiztegui, en los últimos plenos, sobre el contenido de una carta que le envía presidente del Patronato de Estudios Alhameños, Andrés García Maldonado, y la imposibilidad de éste de manifestar su postura en el mismo, puesto que un ciudadano no puede tomar la palabra en los plenos, hace pública su versión en nuestro medio sobre esta "polémica tonta" como él mismo la califica.
Tras la reunión que ha mantenido el alcalde de Alhama, Francisco Escobedo, con el director del catastro, Jerónimo Miró, nada se pudo hacer con la subida de este impuesto, pero el Ayuntamiento ha tomado la decisión de bajar el tipo asignado al municipio, lo que supondrá una rebaja entorno al 10%.
Francisco de Toledo fue alcalde de Alhama en diferentes periodos entre 1835 y 1848, y además de su talante humano, puede considerarse como uno de los mejores alcaldes que ha tenido nuestra ciudad. (Imagen: La Pila de la Carrera de Alhama se hace en honor de Francisco de Toledo dos años después de su muerte)