En la tarde de este sábado 29, en la que algunos comercios abren, concluyó la recogida de alimentos con una magnifica respuesta popular.


Como en años anteriores La farmacia alhameña Ruiz-Chena participa en la campaña de detección de pacientes diabéticos no diagnosticados, que van a realizar gratuitamente desde el lunes día 10 al sábado 15 de noviembre.
La noche del viernes 31 de octubre se presentaba calentita y no era para menos. Nuestro paisano y cantaor Paco Moyano cumplía años, cosa que no ocurre todos los días. Allí, además de los alojados en su hospedería, estábamos un puñado de amigos para disfrutar del momento y de lo que iba a ser una noche grata no solo por estar con él sino porque además degustábamos las “viandas” preparadas por Ámala, con el cariño que requería la ocasión.
La jubilación de Antonio Manuel Romero Barranco, como director del colegio Cervantes, tuvo su culminación con la celebración en un acto homenaje organizado por sus más íntimos compañeros y amigos que compartieron a su lado un día lleno de recuerdos, de emociones, de experiencias y de momentos difíciles de olvidar.

Dice el tango, lo que tanto les gusta bailar a ellos, que veinte años no son nada. Puede, pero espero que no diga lo mismo de cincuenta. Aunque, eso sí, en tantos momentos, no nos parezcan nada al sentir que se han pasado volando. Y, sobre todo, cuando han transcurrido formado un buen matrimonio, día tras día. Más de 18.262 días, teniendo en cuenta los doce bisiestos vividos.

Además de haber sido publicado en la web de Unión Romaní, aparecerá en la prensa impresa de este colectivo.

El objeto principal de esta reuniones bianuales es el de premiar a la solidaridad entregando los correspondientes diplomas e insignias a quienes han destacado por el número de donaciones efectuadas.
El pasado 21 de junio el director del Pitorreo, Javier Molina, contraía matrimonio con María Palomino acompañados de familiares, amigos y como no, de sus compañeros de la comparsa El Pitorreo.
José Maya Cortés “El Chato Maya” (Alhama 1907-1990), forma parte de esas personas que hicieron que la convivencia entre todos fuera una normalidad alhameña, en la que nunca se llegó a plantear una diferencia en cuestión de culturas o razas y en la que todos crecimos formando parte de una gran familia. Un ejemplo que nadie se propuso ni se planteó, porque no hizo falta y formaba parte de la normalidad en Alhama.