En mayo de 1901 La Unión Resinera Española adquiriría la finca del Pinar de Alhama, y en 1922 unió a esta la finca del Monte de Corzola, dando forma así a la finca de La Unión Resinera Española que hoy conoce la Comarca de Alhama.
Hechos sucedidos realmente, de origen funestos y desgracia, que ya forman parte de la crónica negra de la historia de La Resinera de Fornes.

El Punto de Información de La Resinera situado en el Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, ha recibido unan mejora y de la sala de usos múltiples para la realización de actividades ambientales.
La responsable de Desarrollo Sostenible ha realizado esta visita técnica de cara a la activación del operativo de 2022. Entre otras personas, ha estado acompañada por el alcalde de Arenas del Rey, Antonio Luján; las alcaldesas de Jayena y Fornes, Vanesa Gutiérrez y Ana Belén Fernández; y el subdirector del Centro Operativo Regional del Infoca, Alejandro García.

La Junta resalta “el compromiso” del personal técnico que lucha contra los incendios forestales.

Este espacio ha logrado generar más de 18 millones de plantas de 250 variedades diferentes en sus 14 años de existencia.

Será impartido por el experto local José Morales Aguado en el Punto de Información de La Resinera.

Esta actividad familiar, de baja dificultad y un día de duración, tendrá como punto de partida el Punto de Información de la Resinera e incluye la visita de este centro, degustación de té con plantas naturales, taller de sales de baño y recorrido de sendero botánico

El complejo de “La Resinera” situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama es el lugar elegido por la UGR para la instalación de una futura Estación Biológica de Campo.

El domingo, 24 de enero, se realizará este sendero que tiene una duración de cuatro hojas y dificultad baja por lo que es apto para todos los públicos.