
Con motivo de la celebración de las XIII jornadas micológicas de Jayena y Fornes, el sábado 24 de noviembre, ha tenido lugar la II feria de productos de la tierra, organizada por los ayuntamientos de Jayena y la ELA de Fornes, como mecenas y patrocinadores de dichas jornadas.





La feria que aborda en este año su segunda edición ha contado con un abundante número de stand y expositores procedentes de toda nuestra comarca de Alhama. Instalada en la Plaza del ayuntamiento de Jayena, ha tenido una gran acogida, respaldada por una multitudinaria asistencia de visitantes, que han tenido oportunidad y ocasión de conocer, degustar y adquirir un amplio abanico de productos de nuestra comarca. Productos todos ellos elaborados de manera artesana, natural y sencilla, al modo tradicional de nuestra tierra.
La feria que ha supuesto un existo rotundo de participación en cuanto a expositores y visitantes, se ha consolidado como un original escaparate de muestra para la difusión y expansión, de la pequeña y mediana industria local y comarcal, que ve en ella un novedoso escenario de proyección; facilitándose asimismo la construcción de un tejido económico de sostenibilidad, bajo el paraguas y la marca del territorio de Alhama, así como del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Aunque en general todos los expositores contaron con gran afluencia de visitantes, sin destacar ninguno en particular; cabe matizar, por su carácter entrañable, y popular, el expositor de la Asociación de Mujeres de Jayena, con sus dulces exquisitos, como roscos, y buñuelos, y su producto estrella “Las Flores”; un dulce tradicional de nuestra comarca, que en Jayena tiene su variante local, y que el visitante pudo degustar recién salidos de la sartén.
Al igual que el stand del Centro Ocupacional de La Comarca de Alhama, que ofreció sus productos, de elaboración propia, a los presentes regalando a cada persona que se acercaba a comprarles, la gratuidad de una tierna y serena sonrisa, repleta de entrañable cariño.
A este tenor, referir algunas de las firmas comerciales comarcales que concurrieron a la muestra: La cooperativa de aceite de Jayena Olijayena, con su marca de aceite Tierras Altas, la Panadería Guitarro de Jayena con sus productos artesanos de pan y dulces, Altoañales marca de la empresa Productos Verdesana S.L. (Arenas del Rey) y sus conservas ecológicas; quesería Cortijo El Aserradero, de Alhama de Granada, con sus productos lácteos: principalmente quesos y requesones; sin olvidar por ultimo, citar la quesería también alhameña Cortijo Arroyo, una pequeña empresa familiar que produce un magnifico queso tradicional alhameño, elaborado a partir de leche cruda de cabra, basado en la antigua receta tradicional alhameña. Además esta pequeña empresa familiar que realiza toda su producción de manera artesanal, supone asimismo un ejemplo de innovación en la comarca, pues conjuntamente con las variedades mas conocidas de queso, ofrecen a sus clientes dos novedosos productos,( muy bien valorados en la feria por cierto) el queso al tomillo, y el queso Afrecho. Este último un queso único de excepcional fortuna gastronómica, que consigue su singular riqueza tras ser madurado durante un tiempo determinado en afrecho. Indicar al lector que afrecho es el término que de forma genérica denomina al salvado procedente de la molienda de los cereales cuya cascara es desmenuzada en el referido proceso, en el caso que nos ocupa es utilizado el denominado afrecho de trigo.














