El 2 de mayo se conmemora el Día Mundial en Contra del Bullying, una fecha clave para combatir esta problemática.
Desde el club deportivo Alhama-Ippon queremos estar al lado de los que sufren este tipo de vejaciones con concienciación, educación y acción.
Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes en el mundo ha sufrido bullying en la escuela.
• El acoso escolar tiene consecuencias graves en la salud mental, causando ansiedad y depresión.
• La mayor parte de los casos de bullying ocurren en silencio: el 60% de los niños y adolescentes que lo sufren no lo denuncian.
El karate puede ser una herramienta para combatir el bullying. La verdadera fuerza no radica en la agresión, sino en el control, la disciplina y la empatía.
En el dojo, aprendemos valores esenciales: Saludamos al entrar y al salir, antes y después de pelear, nos ayudamos a levantarnos después de caer y tendemos la mano a quien lo necesita. Estos principios deben aplicarse en la escuela, en casa y en la sociedad.
"Respeto dentro y fuera del dojo"
Karate contra bullying. Aprende a defenderte
Si no puedes protegerte a ti mismo estás a merced del mundo. La fuerza, la habilidad y la confianza provienen de saber que puedes manejar cualquier situación.
No confíes tu seguridad a nadie: sé tu primera y última línea de defensa.
Aprender a pelear no es para promover la violencia, sino para construir confianza en ti mismo. Una persona que sabe defenderse camina con un poder silencioso, una seguridad que no necesita demostrarse con palabras. Esa es la verdadera esencia de la fuerza: control y equilibrio.
Cuando entrenas tu cuerpo y mente para enfrentar desafíos, no solo te vuelves físicamente más fuerte, sino emocionalmente más resiliente. Saber pelear no se trata de imponer tu voluntad, sino de estar preparado para proteger lo que amas y mantener tu dignidad intacta.
Esa confianza se proyecta en cada aspecto de tu vida. Es una declaración silenciosa de que tienes el control, de que no te doblegarás ante la adversidad.