Los maquis en nuestra comarca



La historia de “El Espartillo” y  "Medioquilo", de Alhama y "El Cornudo", de Zafarraya.

Granada se moviliza contra el francés

Alhama de Granada fue otro ejemplo de la crueldad de los invasores. Sus habitantes sí hicieron frente a los soldados de Sebastiani, a los que hicieron huir. Volvieron más tarde protagonizando una sanguinaria represalia ante una población civil e inerme.

Cuando el tren estuvo a punto de llegar a Alhama (I)



Pudo haber sido una realidad en 1930 

Llegada y partida de las Mercedarias a Alhama (1884-2005)



Después de 120 años las monjas Mercedarias dejan Alhama.

Vinculación entre Medina del Campo y Alhama



«Fueron bastantes los medinenses que se fueron un día a repoblar las Alpujarras tras la sublevación de los moriscos en tiempos de Felipe II, en su mayoría, gente pobre: agricultores y artesanos, es decir, trabajadores, lo más indicado para una repoblación.»

La última acta del Ayuntamiento de Alhama en la República



¿Quieres saber cómo fue la última sesión municipal del ayuntamiento republicano de Alhama en 1937?.

Alhama histórica con la Comarca



Breve historia de nuestra comarca (I)

Alhama pudo tener su propia Caja de Ahorros



¿Sabes que Alhama pudo haber tenido su propia Caja de Ahorros?

Cuando el tren estuvo a punto de llegar a Alhama (II)



El "despacho central de los ferrocarriles suburbanos de Málaga en Alhama" y la eliminación del servicio a Ventas de Zafarraya.

En Alhama, la primera iglesia del reino de de Granada



El porqué de su dedicación a Santa María de la Encarnación