
Pequeños y mayores, disfrutaron de una agradable tarde en el Hospital de la Reina, sede de la Asociación de Villas Termales de Andalucía, el pasado jueves 14 de abril.
Se celebra en Alhama de Granada y aglutina a más de cien empresas e instituciones públicas del sector termal andaluz.
Se van a celebrar unas jornadas de puertas abiertas en las que se impartirán diversos talleres en los que los asistentes, podrán recibir in situ demostraciones prácticas de las ventajas del reconocimiento y diagnóstico médico a través de Videoconferencia, Cartelería Digital, unidad médica móvil, Teleasistencia, talleres infantiles de reciclaje, alimentación saludable, etc.
Por parte de la Asociación Termalismo de Andalucía intervinieron Raquel Díaz, que presentó el Observatorio Nacional del Termalimo como coordinadora y responsable de estudios y proyectos, y Juan Antonio Castillo, que presentó la Iniciativa de Turismo Sostenible Villas Termales de Andalucía, como Gerente de la ITS.
La Asociación estará presente en FITUR 2011 del 19 al 23 de enero para presentar el Observatorio y la Iniciativa de Turismo Sostenible Villas Termales de Andalucía (ITS)
El alcalde de Alhama asistió en la mañana del viernes a la recepción de galardonados y por la tarde al acto institucional en el que recibió el galardón a Villas Termales de Granada de manos del vicepresidente tercero, Manuel Chaves.
La decisión adoptada en la Junta de Gobierno del pasado 23 de septiembre de 2010 en la que, atendiendo a los méritos y circunstancias que concurren en las actuaciones del Ayuntamiento de Alhama de Granada se le concede el Galardón de la Provincia de Granada.
"Aguas termales", "Conocimientos tradicionales" y "Desarrollo rural" fueron los temas centrales de las actividades de la Semana de la Ciencia 2010 llevadas a cabo en los pueblos de Canena (Jaén) y Alhama de Granada. (En la imagen Javier Ballbé durante su exposición)
Las aguas termales, la óptica y la didáctica serán los temas centrales de las actividades divulgativas del viernes, 12 de noviembre, en la Semana de la Ciencia de Andalucía.