Alain Montilla, un mago francés residente en Cataluña, reconoce sus ascendencia alhameña en un reportaje publicado en el Suplemento CRÓNICA (El Mundo)
Arte petrificado. Las hábiles manos Salvador Sánchez (en la imagen) convierte la piedra en objeto decorativo.
Chinches y bandoleros. Catorce viajeros ingleses visitaron nuestra tierra en la primera mitad del XIX. Sus impresiones y vivencias fueron seleccionadas por la profesora granadina Mirian López-Burgos.
La “ciudad de los Tajos” vista por un periodista francés.
Bautizados con agua caliente.
En cuatro comunidades autónomas distintas podemos encontrar una sierra, tres ríos y seis poblaciones en cuya denominación aparece el nombre de Alhama.