Los jubilados y pensionistas abandonado por el Centro de Mayores de Alhama

Que no se gestione el servicio de comedor les supone a los más vulnerables un perjuicio económico mensual, que es aprovechado por otras empresas.

 La dejación de prestación de servicios del Centro de Mayores, o de Participación Activa, en Alhama deja mucho que desear desde hace mucho tiempo.

 A la incomprensible decisión de dejar sin servicio de comedor a los mayores en tiempo de la pandemia, precisamente cuando todos se volcaron con ellos, se unió después la pérdida total de este servicio, sin que a los responsables locales les haya importado el asunto en cuanto a poner los medios necesarios para que esto se solucione, o se hayan preocupado por solucionarlo, dejando a los mayores en el abandono.

 El servicio de comedor para los mayores está recogido en el decreto de la Consejería de la presidencia 137/2002, de 30 de abril, de apoyo a las familias andaluzas, y modificado parcialmente en la Orden de 30 de julio de 2004. En todo caso lo fundamental de esta norma es:

 1. En los Centros de Día de la Administración de la Junta de Andalucía se ofrecerá servicio de comedor, de lunes a viernes, todos los días laborables.

 2. La prestación de este servicio en cada Centro estará supeditada a la existencia de una demanda mínima de diez usuarios/as... (en Alhama muchos más lo utilizaban)

 El precio oficial de 2024 de este servicio, que puede haber subido unos céntimos este año, es de 5,33 euros, y para los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, 2,67 euros.

 Cuando se dejó de prestar este servicio se hicieron las convocatorias correspondientes para que otros interesados siguieran con el mismo, pero en todos los casos fallidos, puestos en contacto con alguno de ellos, interesándonos por el tema, nos comentaba que: “Se nos hacia la vida imposible y de esta manera no se podía sacar el negocio adelante”. Sigue sin haber convocatoria abierta.

Llega la empresa privada

 Desde que se dejó de prestar este servicio, los mayores han tenido que recurrir a otras personas que le resuelvan el problema, pagando algo más, pero el perjuicio de abandono y el mayor gasto económico se les presenta al tener que recurrir al servicio privado, cuando las empresas que proporcionen un servicio similar, y que están en su derecho, cobre en euros 6, 7, etc., y, además el precio se incrementa si son menos días los que se necesita del mismo, en algún caso, el pago tendrá que ser por adelantado, y también, nos comentan que, en algunos otros casos mediante la firma de un contrato, algo que podría rozar intentar aprovecharse de los mayores ante una situación de necesidad, pero habría que ver qué se firma.

Cuentas
20 días mensuales x 5,33 = 106,60 euros, sería el precio de la Junta.
20 días mensuales x 2,67 = 53,40 euros, sería el precio de la Junta para la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco.

 Ahora, según el servicio que les atienda, hagan cálculos, y todo por no gestionar en Centro de Mayores como se debiera.

 La diferencia mensual para un pensionista es un pellizco importante, por culpa de falta de gestión de quien tenga la responsabilidad local de este aspecto, es de vergüenza, (habrá que informarse si es punible por parte de la Junta de Andalucía) el abandono que se tiene con los mayores, y, precisamente cuando por la propia Junta de Andalucía se tiene derecho a este servicio, desde el año 2002.

 Lógicamente no estamos contra ninguna empresa que preste este tipo de servicios, pero sí ante la nefasta ineficacia y el incumplimiento de una normativa que ampara a las personas más vulnerables.

 

El interés por desmantelar lo público 

Dejo todos los enlaces y normativas al respecto de la propia Junta de Andalucía, aunque resumo a continuación lo que dice la ley publicada en diferentes BOJA.
Sevilla, 4 de mayo 2002 - BOJA núm. 52 - Página núm. 7.127
1. Disposiciones generales
CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA
DECRETO 137/2002, de 30 de abril, de apoyo a las familias andaluzas.
Acceso a este BOJA aquí: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2002/52/d1.pdf
Acceso a la modificación aquí: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2004/159/d1.pdf

CAPITULO VII
MEDIDAS A FAVOR DE LOS/AS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Sección 1.ª - Medidas de carácter sanitario
Artículo 31. Servicio de comedor.
1. En los Centros de Día de la Administración de la Junta de Andalucía se ofrecerá servicio de comedor, de lunes a viernes, todos los días laborables.
2. La prestación de este servicio en cada Centro estará supeditada a la existencia de una demanda mínima de diez usuarios/as que vivan solos/as, en compañía de otros/as mayores o en compañía de otras personas que no estén con ellos por razones laborales.
3. El servicio será retribuido mediante el pago de una cantidad por el usuario/a. La fijación de la cuantía se establecerá por las normas que se dicten en desarrollo de este Decreto. En todo caso, se bonificará el 50% de ese importe a los/as titulares de la Tarjeta Andalucía-Junta Sesentaycinco, modalidad Oro.
4. El servicio de comedor se contratará directamente por la Administración de la Junta de Andalucía o a través de Entidades Colaboradoras.
-
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 7 - Miércoles, 10 de enero de 2024 - página 116
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD
Acceso a este BOJA aquí:
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2024/7/BOJA24-007-00001-116-01_00295080.pdf
Resolución de 4 de enero de 2024, de la Dirección General de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad no deseada, por la que se establece el coste del servicio de comedor en los Centros de Participación Activa para Personas Mayores.

3. Otras disposiciones

RESUELVO
Primero. Establecer el precio máximo del servicio de comedor en los Centros de Participación Activa de Personas Mayores de la Administración de la Junta de Andalucía en 5,33 euros.
Segundo. Establecer el precio máximo del servicio de comedor en los Centros de Participación Activa para Personas Mayores de la Administración de la Junta de Andalucía, para los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, modalidad Oro, en 2,67 euros.
Tercero. Estos precios tendrán efecto desde día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 4 de enero de 2024.- La Directora General, Rocío Barragán Barragán.

 

Nota: Lo que se haya decido, o publicado, para este 2025, aun no está disponible, o al menos no lo hemos localizado.