
Modalidad Monografía Jurídica para Esther Navarrete Morales, Doctora en Derecho por la Universidad de Almería. Mejor Tesis Doctoral para David Huidobro Sanz, Doctor en Derecho por la UNED.

El próximo jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 12 del mediodía, el salón de actos del ayuntamiento de Alhama será el escenario de la entrega del prestigioso Premio "Eduardo de Hinojosa". Este galardón, que reconoce la excelencia en el ámbito jurídico, contará con la participación de destacados académicos y profesionales del derecho.
El acto contará con la presencia de Ignacio Francisco Benítez Ortuzar, catedrático de Derecho Penal, presidente de la asociación "Alhama Universitaria", Gerardo Molina Gómez, abogado y secretario de "Alhama Universitaria", José Luis Pérez Serrabona González, catedrático de Derecho Mercantil y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Fátima Pérez Ferrer, Catedrática de Derecho Penal y Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería, Adolfo J. Sánchez Hidalgo: Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Presidente del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas, Diego Medina Morales, Catedrático de Filosofía del Derecho, Miembro de Número del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas y Concepción Rodríguez Marín: Catedrática de Derecho Civil. Miembro del Jurado del Premio "Eduardo de Hinojosa" 2025.
En esta edición, el premio se otorgará en dos modalidades:
Monografía Jurídica: El trabajo ganador es "Análisis dogmático y jurisprudencial del delito de administración desleal en el Código Penal Español", de Esther Navarrete Morales, Abogada y Doctora en Derecho por la Universidad de Almería. La presentación correrá a cargo de Gerardo Molina Gómez, Abogado y Secretario de "Alhama Universitaria".
Mejor Tesis Doctoral: El galardón en esta categoría recae en "Un linaje hidalgo del norte de Burgos: Los Arce-Bustillo-Gallo, de la Edad Media a la Edad Contemporánea", de David Huidobro Sanz, Doctor en Derecho por la UNED. La presentación estará a cargo de Diego Medina Morales, Catedrático de Filosofía del Derecho y Miembro de Número del Instituto Español de Ciencias Histórico Jurídicas.
El Premio "Eduardo de Hinojosa" es un reconocimiento a la investigación y la excelencia académica en el campo del derecho, y este año promete ser un evento memorable con la participación de figuras clave en el ámbito jurídico nacional.

Entrega del Premio "Eduardo de Hinojosa" 2025 y convocatoria del 2026
Intervenciones y desarrollo del acto:
- Jesús Ubiña Olmos: Alcalde de Alhama de Granada
- José Luis Pérez Serrabona González: Catedrático de Derecho Mercantil. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.
- Fátima Pérez Ferrer: Catedrática de Derecho Penal. Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería.
- Ignacio F. Benítez Ortúzar: Catedrático de Derecho Penal. Presidente de la asociación "Alhama Universitaria".
- Adolfo J. Sánchez Hidalgo: Profesor Titular de Filosofía del Derecho. Presidente del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas.
- Concepción Rodríguez Marín: Catedrática de Derecho Civil. Miembro del Jurado del Premio "Eduardo de Hinojosa" 2025.
Entrega del Premio "Eduardo de Hinojosa" 2025
Modalidad Monografía Jurídica:
"Análisis dogmático y jurisprudencial del delito de administración desleal en el Código Penal español".
- Esther Navarrete Morales, Abogada. Doctora en Derecho por la Universidad de Almería.
Presenta: Gerardo Molina Gómez, abogado y secretario de "Alhama Universitaria".
Modalidad Mejor Tesis Doctoral:
"Un linaje hidalgo del norte de Burgos: Los Arce-Bustillo-Gallo, de la Edad Media a la Edad Contemporánea"
- David Huidobro Sanz: Doctor en Derecho por la UNED
Presenta: Diego Medina Morales, Catedrático de Filosofía del Derecho, Miembro de Número del Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas.
Jueves, 27 de noviembre de 2025: 12:00 horas.
Salón de actos del ayuntamiento de Alhama de Granada.
