El Grupo Municipal Socialista presenta una nueva moción para instar al Ayuntamiento a realizar actuaciones y mejoras urgentes

Mientras el PSOE provincial dice que el presidente de la Diputación actúa más como presidente del PP.

 El barrio árabe es el centro histórico de nuestra ciudad por donde muchísimos turistas pasan día a día, pero no hay que olvidar tampoco que son muchos los vecinos y vecinas que viven en dicho barrio. El barrio árabe lleva años con una dejadez notoria y los vecinos exigen soluciones. En los últimos meses se han producido hechos de extrema gravedad en este barrio (incendios, falta de seguridad, falta de limpieza, cortes de luz etc…). 

MEJORAS EN EL BARRIO ÁRABE

EXPONEMOS

 El barrio árabe es el centro histórico de nuestra ciudad por donde muchísimos turistas pasan día a día, pero no hay que olvidar tampoco que son muchos los vecinos y vecinas que viven en dicho barrio. El barrio árabe lleva años con una dejadez notoria y los vecinos exigen soluciones. En los últimos meses se han producido hechos de extrema gravedad en este barrio (incendios, falta de seguridad, falta de limpieza, cortes de luz etc...).

SOLICITAMOS
    • Instar al Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Granada a que redacte un plan de actuación para la mejora de dicho Barrio
    • Instar al Excmo. Ayuntamiento de Alhama de Granada a que coloque una boca de riego en el barrio
    • Revisión y arreglo del alumbrado existente, así como ampliación de alumbrado
    • Asfaltado del acceso a calle la mina por callejón de C/Santiago

El PSOE provincial denuncia otro “agravio” de la Diputación a los pueblos pequeños con el “reparto discriminatorio” de un PIDE Extraordinario para la capital y Motril 
 
 • Vera acusa al presidente de la institución, Francisco Rodríguez, de actuar “como presidente del PP y no como responsable de garantizar el equilibrio territorial de todos los municipios de la provincia” 
 
 El PSOE en la Diputación ha denunciado la “gestión discriminatoria, partidista e injusta” del presidente de la institución, Francisco Rodríguez (PP), tras conocerse la propuesta de un nuevo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas (PIDE) dotado con 2,7 millones de euros al que solo podrán concurrir Granada y Motril, los únicos municipios de la provincia con más de 50.000 habitantes. 
 
 “Es un escándalo que una institución cuya función esencial es asistir a los municipios con menos recursos —la mayoría con menos de 5.000 habitantes— dedique millones de euros a financiar equipamientos de grandes ciudades, además gobernadas por el PP. Rodríguez no está actuando como presidente de la Diputación, está ejerciendo de presidente del Partido Popular en Granada”, ha asegurado el diputado provincial Eloy Vera. 
 
 El socialista, junto a los diputados Fátima Gómez, Flor Almón y José María Villegas, ha recordado que esta nueva línea de ayudas deportivas, diseñada a medida para estas dos grandes ciudades, se suma a una larga lista de decisiones que evidencian el abandono del deporte base y la discriminación a los pueblos pequeños. 
 
 Como muestra de esta forma de gestionar que le quita dinero a los municipios para beneficiar a los grandes, ha señalado la decisión de Francisco Rodríguez de destinar 9,2 millones de euros a la compra del Banco de España de la capital. Un edificio que fue cedido a la Junta y con el que ahora Moreno Bonilla pretende hacer caja, con la complicidad del presidente de la Diputación, con el dinero que correspondería a los municipios”. “Este dinero podría haberse invertido en instalaciones deportivas de toda la provincia pero sin embargo se dedica a políticas de lucimiento en la capital”, ha mantenido. 
 
 Al hilo, Vera ha señalado que esta forma de actuar “es inmoral” y no atiende al artículo 31 de la Ley 7/1985 de Régimen Local, que establece que las diputaciones deben prestar especial atención a los municipios de menor capacidad económica y de gestión”. 
 
 En ese sentido, ha recordado que más de 150 de los 174 municipios y 6 ELAS de la provincia tienen menos de 20.000 habitantes, muchos en riesgo de despoblación, que “dependen directamente del apoyo técnico y financiero de la Diputación para sostener servicios básicos”. 
 
 “Las cifras hablan por sí solas”, ha recalcado. “En los PIDE 2025, de los tres millones de euros presupuestados, solo un millón ha sido destinado a los municipios de menos de 10.000 habitantes, que suponen el 88% de toda la provincia. En cambio, los pueblos de entre 10.000 y 30.000 habitantes, que apenas representan un 9%, han recibido millón y medio. Y ahora, con este PIDE Extraordinario, se da la puntilla al reparto desigual, pues destina 2,7 millones solo para los dos grandes municipios de la provincia”. 
 
 El Grupo Socialista ha exigido al presidente de la Diputación que “rectifique y cumpla con su responsabilidad institucional y gobierne para toda la provincia”. 
 
 “Las diputaciones no están para sufragar los gastos de las grandes ciudades sino para garantizar la cohesión territorial, la igualdad.

Radio Alhama en Internet - RAi