
El responsable, o responsables, alteraron un texto simulando que se había publicado en nuestra página web difundiéndolo por WhatsApp. Los hechos se han puesto en conocimiento de Guardia Civil.
El alhameño, García Maldonado, ya no vuelve a presentarse a las elecciones que este organismo tiene convocadas para el miércoles día 29 de este mes de julio. Andrés ha estado 24 años en la directiva de esta asociación, de la que ha sido presidente desde el 2001.
Lejos queda aquel 22 de mayo de 2000, en el que se empezaron a recoger las noticias casi diarias, aún sin cámaras digitales estándares y escaneando las fotos, testigos de los cambios tecnológicos y sociales que hemos vivido.
El Congreso aprobó el pasado diciembre la Ley de Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como “Ley Mordaza”, debido a que criminaliza y penaliza la protesta social, lo que supone un nuevo intento del Gobierno de Mariano Rajoy para acabar con las luchas que la clase trabajadora está llevando a cabo contra las políticas impuestas por el Ejecutivo.
Europa "retrocede a pasos agigantados" en materia de libertad de prensa, especialmente por su persecución en Turquía, convertida en "la mayor cárcel del mundo para periodistas", y también tras la aprobación de algunas legislaciones en varios países como la Ley de Seguridad Ciudadana o "ley mordaza" en España.
La página de Alhama Comunicación, destinada al servicio público de decesos, ha cumplido diez años con total aceptación por parte de todos.
El nuevo dirigente sustituye en el cargo a Encarna Ximénez de Cisneros. José Antonio Barrionuevo ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de la Prensa de Granada en la primera vez, durante los cien años de historia de este colectivo, que se presentan dos candidaturas a la presidencia.
Los jóvenes granadinos que devolvieron el dinero que encontraron en Granada podrán estudiar un Master 360º ESCO de forma gratuita.