La feria de día, la facilidad de transporte, el sistema de seguridad y un nuevo concepto ferial abre posibilidades de atraer turismo a este acontecimiento local.
12/08/2007.- Alhama vivió su feria de septiembre del seis al nueve, y este año ha supuesto un giro al concepto tradicional de la celebración de esta feria. Además de atractivos espectáculos, como el de la exhibición ecuestre, que reunió a 1.400 personas, también la forma de enfocarla, en cuanto a la feria de día se refiere y a las novedades que se han incorporado, pueden suponer un referente para el atractivo turístico que atraiga visitantes de la costa y alredededores, para disfrutar de estos días intermedios entre el final del verano y el comienzo del nuevo periodo laboral y escolar.
El espectáculo “aires del sur” triunfó en la feria
Rogelio Granados deleitó a un público que llenó el campo de futbol
La penúltima actividad de la feria de septiembre fue el espectáculo ecuestre “aires del sur”, un espectáculo que contra todo pronostico llenó el campo de futbol de la joya con una entrada de unas 1500 personas. Jamás el campo de futbol había registrado una entrada similar en todas las actividades que se han realizado en dicho recinto a lo largo de su historia.
El espectáculo duró una hora y treinta minutos donde los asistentes pudieron presenciar las distintas clases de domas dirigidas por Rogelio Granados, donde pudimos ver la doma a la alta escuela, la doma clásica, la vaquera y riendas largas. De todo ello lo que mas gustó fue la faena de campo, que consiste en como recoger un potro en libertad, y donde varios jinetes consiguieron en dicha exhibición reunir y recoger al caballo.
Antes de terminar el espectáculo, cuatro jinetes deleitaron al público con un carrusel de movimientos sincronizados, para después poner la guinda con las riendas largas, paso español, elevada y por último la cabriola.
Para terminar el concejal de fiestas, Javier Castañeda entregó una placa de agradecimiento a Rogelio Granados, protagonista del evento. Y con ello y fuegos artificiales terminó el espectáculo que dejó sin duda un buen sabor de boca y de feria a todos los asistentes.
Texto: Raúl Gálvez

Comienza la feria con el pasacalles de la banda municipal

Portada de la feria

El recinto siempre estuvo animado

El Curro recuperó los juegos para los niños

Todos disfrutaron con las cucañas de siempre

El tren fue un aliciente para moverse por la feria de día y de noche

Ambiente de la feria de día, fiesta y diversión para todos

Quien no bailó fue porque no quiso

Las degustaciones corrieron a cargo de diferentes establecimientos

Marcando estilo desde pequeños

Se aprovechaba hasta el último grano

Los establecimientos siempre a tope

Julio R. Montalbán sorprendió con su espactáculo canino

Cetrería para curiosos y aficinados a las aves
Mención especial merece el espectáculo ecuestre que fue seguido con interés por numeroso público que abarrotó el polideportivo de la Joya, y salieron gratamente satisfechos. A ello pertenecen las siguientes imágenes.









El concejal de fiestas hace entrega de los trofeos a los participantes

La caseta municipal siempre animada

Lo más jóvenes dispusieron de dos casetas de marcha

Las estaciones del tren fueron ya un referente habitual

Este año el castillo de fuesgos artificiales NO puso fin a la fiesta

Quien puso fin a la fiesta fue el humor de los Hermanos Calatrava
¿Sabrían localizar al concejal de fiestas?