Una de las agrupaciones más esperadas por los alhameños cada Carnaval, ya sea por su carácter irreverente o por su tipo descompasado, es la comparsa El Pitorreo, que surgió en la década de los 80 de la mano de un genio carnavalero como es Antonio Canónigo “El Quemao”.
Esta agrupación que destacaba por su juventud, sus coloridas pelucas y por ir disfrazado cada uno de lo que quería, formó parte de nuestra fiesta de manera intermitente hasta mediados de los noventa cuando desapareció parecía ser que para siempre. Pero en el año 2006, la vuelta a escena de la histórica peña de baloncesto “Ollas Locas” trajo consigo el regreso de El Pitorreo. Raúl Gálvez y Nicolás Cubo dirigentes de dicha peña, proponen a Javi Castañeda el regreso de la agrupación y tras tratar de convencer de manera infructuosa a “El Quemao” para que los dirigiera en esta nueva aventura, consiguen que otro histórico de la agrupación como Santi Cantano, los acompañe y dirija en este primer año de esta nueva etapa a El Pitorreo, que volvió a la calle con un éxito arrollador y con una veintena de componentes, siendo la mayoría de sus músicos miembros de la peña citada anteriormente, Ollas Locas.
La fama del Pitorreo subió en sus primeros años como la espuma de la mano de Javi Castañeda que con su guitarra sucedió a Santi en la dirección, aumentando los miembros de la comparsa año tras año hasta alcanzar en su décimo aniversario en 2015 cerca de los 40 componentes, algo ingobernable para esta agrupación, por lo que a partir de este año la agrupación fue menguando en el número de miembros hasta volver a estabilizarse en la veintena de integrantes.
Vídeo-entrevista
Desde 2006 El Pitorreo solo ha faltado con su cita carnavalera en 2021, debido al COVID, y el pasado año 2024, que tras la decisión de algunos de sus miembros de formar una nueva agrupación no lograron organizarse para poder estar en la calle. Pero este año, con más tiempo, con más calma y gracias al esfuerzo de Antonio Raya entre otros, volverá a llenar de música y color las calles de Alhama con todo el ímpetu y la energía característica de esta agrupación.
Ya queda poco para que el próximo domingo 2 de marzo arranque nuestro Carnaval y poder disfrutar de los “lequillos”, los bailes y las letras siempre picantes, de la Comparsa El Pitorreo, que, junto con las demás agrupaciones, animará el pueblo hasta el domingo 9 de marzo en la que su siempre esperada actuación en el escenario del Paseo del Cisne pondrá el colofón final al Domingo de Piñata.
LA FICHA Agrupación: Comparsa El Pitorreo Director: No les hace falta Primer año que salió: 2006 (en esta etapa) Total de participaciones: Este año será la decimoctava (en esta etapa) Instrumentos: Guitarra, bajo, percusión y vientos Número de componentes: 27.