Más de un centenar de ciclistas participan en la IV Ruta Nocturna del club Alhama Cycling

El evento, aunque contó con una elevada participación, resultó algo deslucido en comparación con ediciones anteriores, al tener que suspenderse finalmente la fiesta programada para la llegada, debido a desavenencias con el Ayuntamiento.

 El pasado 4 de julio se celebró en Alhama la cuarta edición de la Ruta Nocturna en bicicleta, organizada desde hace cuatro años por el club Alhama Cycling en colaboración con el Ayuntamiento. Más de un centenar de ciclistas, junto a un llamativo triciclo conducido por el expiloto de motocross David Avilés, se dieron cita en esta prueba no competitiva, que en esta ocasión discurrió por el paraje del Llano de Dona. La ruta, de aproximadamente 30 kilómetros, se completó en unas tres horas.

 Pocos minutos después de las nueve de la noche, los participantes partieron desde el Paseo del Cisne. Tras un breve recorrido urbano por las calles de Alhama, tomaron dirección hacia Torresolana y, desde allí, emprendieron un itinerario circular por el Llano de Dona, caracterizado por su escaso desnivel, regresando posteriormente al municipio por el mismo camino.

 Ya de vuelta en el Paseo del Cisne, los participantes no pudieron disfrutar de la fiesta que, en años anteriores, había contado con barra, música y un ambiente festivo. Esta celebración se había consolidado como un espacio de convivencia y socialización, donde los asistentes compartían experiencias y nuevos interesados podían conocer el club, la ruta e incluso comprometerse para futuras ediciones.

 Según Jorge Espejo, secretario del club, la fiesta tuvo que cancelarse “porque se nos han exigido una serie de requisitos que, como club deportivo, nos resulta complicado cumplir”. Curiosamente, esta situación es compartida también por varios colectivos relacionados con la hostelería, que critican el excesivo celo del Ayuntamiento en la aplicación de horarios y normativas, incluso con actitudes que consideran amenazantes por parte de algunos trabajadores municipales. En su opinión, estas restricciones no favorecen el desarrollo de la economía local.

 En cuanto a la ruta, esta se desarrolló sin incidentes reseñables. Todos los ciclistas que la completaron recibieron una bolsa con productos locales: aceite de Los Tajos, pastas de La Balada, queso de Júrtiga y salchichón de Juan Santana Palma. Estos obsequios fueron sufragados íntegramente por el club Alhama Cycling, que en esta ocasión decidió no solicitar colaboración a los negocios locales debido a la saturación de donaciones a la que estos se han visto expuestos en los últimos meses.

 Juan Luis Flores, presidente del Alhama Cycling, aprovechó su intervención para agradecer públicamente la implicación de Antonio Espejo, de Espejo Bike, en todos los eventos organizados por el club, además de mostrarse optimista respecto al futuro de la entidad ciclista alhameña. Más cauto se mostró Jorge Espejo en relación con el porvenir de la ruta nocturna, advirtiendo que su continuidad podría peligrar si no se cuenta con un mayor respaldo institucional. No obstante, quiso destacar y agradecer el trabajo de Juan Raya, uno de los socios más comprometidos, gracias a cuya labor la ruta pudo celebrarse este año.

 El evento concluyó pasada la medianoche con los corredores dispersos por el Paseo del Cisne, disfrutando de un bocadillo y un refresco, también cortesía del club. Mientras tanto, algún que otro alhameño despistado seguía buscando la fiesta que en ediciones anteriores había sido uno de los momentos más recordados de la noche.

Vídeo entrevista, y parte del recorrido

Imágenes de esta 4ª edición

Radio Alhama en Internet - RAi