Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. 18 y 19 nov. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

Piden colaboración al Gobierno para impulsar primera gran vía verde de Málaga que llegaría hasta Ventas de Zafarraya

 

 Discurriría entre los municipios malagueños de Periana, La Viñuela y Alcaucín y Ventas de Zafarraya ya en la provincia de Granada, lo que sería un total de 18,8 kilómetros.

 El secretario general del PSOE en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Heredia, ha planteado al Gobierno de España que colabore con la Junta de Andalucía para impulsar la primera gran vía verde de Málaga, que conectaría con la provincia de Granada.
 
 Heredia, que ha visitado los olivos centenarios de Periana -uno de los municipios por los que pasaría esta vía- ha manifestado a los periodistas que este elemento supondría "un revulsivo para la actividad turística de la comarca de la Axarquía".
 
 Ha recordado que se trata de un proyecto que recoge el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Oriental -aprobado en el año 2006 y promovido por la Junta de Andalucía- que discurriría entre los municipios de Periana, La Viñuela y Alcaucín en Málaga y Ventas de Zafarraya en Granada y que tendría 18,8 kilómetros.
 
 Esta vía verde aprovecharía parte del antiguo trazado de ferrocarril entre Vélez-Malaga y Ventas de Zafarraya, y se prevé que se acondicione el espacio para la realización de actividades vinculadas con la naturaleza y el medio rural, con un presupuesto estimado de un millón de euros.
 
 Heredia ha señalado que el Gobierno andaluz está trabajando con los ayuntamientos afectados, pero el principal escollo es la disponibilidad de los terrenos, que podrían ser propiedad del Estado, tras la cesión por abandono de la actividad por parte de la sociedad Ferrocarriles Suburbanos de Málaga S.A.
 
 Por ello, ha solicitado al Gobierno que se sume a este proyecto que supondría impulsar la actividad turística, "y por tanto, la creación de empleo y riqueza en la provincia de Málaga".
 
 Asimismo, ha invitado al equipo de gobierno en la Diputación de Málaga a que también "arrime el hombro en esta actuación".
 
 "Se trata de una vía verde que afecta a pequeños municipios de nuestra provincia, que son la razón de ser de la Diputación, y cuanto más apoyo y respaldo tenga esta iniciativa, antes será una realidad", ha concluido. EFE.