Cacín, Chimeneas, Ventas de Huelma y Ácula: cuatro pueblos que ofrecen vivienda, ayudas y conectividad para empezar una nueva vida

La plataforma nacional “Vente a Vivir a un Pueblo” incluye a cuatro municipios de la comarca Alhama-Temple entre los destinos rurales con incentivos económicos y fibra óptica para atraer nuevos habitantes.

 En plena crisis de acceso a la vivienda en las ciudades andaluzas, donde comprar o alquilar resulta cada vez más difícil, algunos pueblos de interior resurgen como alternativa real y sostenible. La zona Alhama-Temple, situada al suroeste de la provincia de Granada, se posiciona en esta tendencia con fuerza propia: Cacín, Chimeneas, Ventas de Huelma y Ácula han sido seleccionados por la plataforma estatal “Vente a Vivir a un Pueblo” como lugares ideales para comenzar de nuevo, con ayudas económicas, precios de vivienda accesibles y conexión a internet de alta velocidad.

 La iniciativa, que nació en marzo de 2023, combina un algoritmo que valora conectividad, servicios y clima, y ya ha facilitado el traslado de casi 200 familias en lo que va de 2024, con un crecimiento del 312 % respecto al año anterior. La propuesta no solo pretende combatir la despoblación, sino también demostrar que vivir en un entorno rural con condiciones laborales modernas es posible.

Una zona con cuatro oportunidades concretas
 Los municipios seleccionados de la zona Alhama-Temple comparten valores esenciales: tranquilidad, entorno natural, vivienda disponible y voluntad institucional de acoger a nuevos vecinos. Pero cada uno tiene sus particularidades.

· Cacín, situado en el corazón de la comarca, destaca por su entorno agrícola, su canal histórico y su ambiente sereno. Con algo más de 600 habitantes, el pueblo ofrece vivienda económica y una red de servicios básica, con el valor añadido de una comunidad cohesionada. Está además bien conectado con Alhama de Granada y otros núcleos comarcales.

· Chimeneas, a medio camino entre el Temple y la Vega, ha iniciado un proceso activo de identificación de viviendas en desuso susceptibles de rehabilitación con ayuda pública. Cuenta con un perfil agrícola consolidado, pero también con creciente interés por parte de familias que teletrabajan y buscan entornos tranquilos con acceso a centros educativos y sanitarios.

· Ventas de Huelma, sede municipal, y Ácula, su anejo con personalidad propia, se presentan como dos núcleos diferenciados que comparten administración pero conservan ritmos y dinámicas sociales propias. Ventas de Huelma, más institucional y con una red de servicios más consolidada, cuenta con colegio, consultorio, farmacia y transporte regular. Ácula, de menor tamaño, mantiene una identidad rural muy marcada, con tradiciones locales vivas y fuerte sentido comunitario. Ambos pueblos están conectados por fibra óptica y participan por separado en la estrategia de repoblación.

Ayudas públicas hasta 12.000 euros por familia
 Al atractivo propio de la comarca se suma desde este verano una nueva línea de subvenciones de la Junta de Andalucía, que otorga hasta 12.000 euros por familia para la compra, alquiler o rehabilitación de viviendas en el medio rural. El programa estará vigente desde el 6 de junio de 2025 hasta el 27 de julio de 2026, y busca reforzar las acciones emprendidas por plataformas como “Vente a Vivir a un Pueblo”.

 Estas ayudas, combinadas con la disponibilidad real de vivienda y el interés creciente por el trabajo en remoto, crean un escenario excepcional para nuevos proyectos de vida. Tanto familias jóvenes como profesionales autónomos están valorando seriamente el traslado a estos pueblos granadinos, que ahora aparecen con nombre propio en el mapa nacional de oportunidades rurales.

Identidad y futuro compartido
 La zona de Alhama-Temple, encrucijada histórica entre la Vega y la sierra, ha comenzado a construir un discurso de futuro que no pasa por competir con la ciudad, sino por ofrecer una vida distinta, más asequible y con mayor sentido de comunidad. Cacín, Chimeneas, Ventas de Huelma y Ácula son expresión concreta de esa visión.

 Los ayuntamientos implicados trabajan en campañas de acogida para integrar a nuevos vecinos en el tejido social existente. No se trata de una urbanización rural ni de un traslado temporal, sino de fomentar proyectos de vida estables y comprometidos con el entorno.
La comarca, históricamente marginada en algunas planificaciones provinciales, recupera así protagonismo con argumentos propios: vivienda asequible, conectividad garantizada, ayudas públicas activas y una forma de vivir más humana y sostenible.

Una alternativa real y con nombre
 Frente a las fórmulas genéricas del “campo”, los pueblos de Alhama-Temple aparecen con nombres y propuestas concretas. Las cifras de solicitudes a través de la plataforma nacional comienzan a notarse, y tanto en Cacín como en Chimeneas o en las dos localidades hermanas de Ventas de Huelma y Ácula, hay ya iniciativas de bienvenida y puesta en valor del patrimonio local.

 En una Andalucía donde la vivienda urbana está cada vez más fuera del alcance de muchas personas, este programa ofrece más que una salida: ofrece una entrada. Una puerta abierta hacia pueblos con historia, fibra óptica y ganas de futuro.

El listado con los 55 pueblos en este proyecto
Alcaucín
Alfarnate
Alfarnatejo
Algatocín
Almáchar
Almargen
Alpandeire
Arenas
Baena
Benadalid
Benahavís
Benalauría
Benamargosa
Benarrabá
Cacín *
Cañete de las Torres
Cañete La Real
Casarabonela
Castilblanco de los Arroyos
Chimeneas *
Comares
Cortes de la Frontera
Cuevas Bajas
Cuevas de San Marcos
Cuevas del Becerro
El Borge
El Burgo
El Saucejo
Faraján
Fuente Obejuna
Gaucín
Genalguacil
Jimena de la Frontera
Jimera de Líbar
Jubrique
La Axarquía (comarca)
La Bobadilla
Loja
Los Corrales
Martín de la Jara
Moclinejo
Montecorto
Ojén
Pozo Alcón
Sierra de Aracena y Picos de Aroche (comarca)
Teba
Tolox
Ubrique
Valderrubio
Valle de Abdalajís
Ventas de Huelma y Ácula *
Villanueva de Tapia
Villanueva del Duque
Villarrodrigo
Yunquera

Radio Alhama en Internet - RAi