Amaneció un día lluvioso con claro oscuros en el horizonte, no es un recurso literario sino una realidad que vivimos en Los Bermejales.
Nos asaltan adversidades de todo tipo, en lo meteorológico y en lo social. Últimamente el ánimo está tocado entre los miembros de la comunidad. Un ambiente raro se respira cuando las ayudas no llegan, cuando las puertas se cierran y los obstáculos saltan a cada paso que damos.
Pese a todo, la junta directiva de la Agrupación Pantano Avanza no desfallece en su obsesión y empeño de sacar adelante este pequeño pueblo de la comarca de Alhama.
Sin medios económicos ni recursos logísticos apropiados, un año más los pantaneros y pantaneras se reúnen para celebrar su conocida fiesta del Domingo de Resurrección, o también; domingo de hornazos.
La jornada echa a andar con la preparación del Centro de Día, algunos voluntarios se afanan por dejarlo todo preparado para el mediodía.
A las 12:30 h. comienza la misa a cargo de nuestro nuevo párroco John, que desde el principio se ha comprometido con Los Bermejales y ha mostrado interés por trabajar a nuestro lado. La decoración de la iglesia ha corrido a cargo de María Jesús, Luisa y Raquel.
A las 13:30 h. los vecinos sacan en procesión al Señor Resucitado, a falta de banda de música John nos acompaña con una melodía apropiada al momento, quesaledesu móvil (Berlanga habría tomado nota para una de sus películas). Ante la amenaza de la lluvia, la procesión discurre por los alrededores de la iglesia y por el precioso paseo que nos lleva hasta el Mirador. Destacar la participación de las mujeres en el papel de costaleras.
A las 14:30 h. todos los vecinos y visitantes nos trasladamos al Centro de Día para iniciar la parte más culinaria y ociosa de la jornada. Los voluntarios comienzan su trabajo: Eli y Juani se encargan de la venta de los tiquetes. Durante horas compartimos comida y bebida (carne en salsa y tortillas que nos ha cocinado Puri, queso, tapas y 'mediasnoches' rellenas de atún con tomate nos preparan Ana y Ángeles. Carmelo, Lisardo y Manolo se ponen detrás de la barra para servirnos cervezas, vinos, refrescos y los imprescindibles cubalibres de última hora en la que resolvemos los problemas y todo el mundo es bueno). En todo momento, a lo largo del día, hemos degustado los deliciosos hornazos que nos trajo el panadero Francisco Arroyo.
Durante toda la tarde el músico local Jaramillo nos acompaña con sus canciones populares y consigue que una improvisada verbena se ponga en marcha. El día termina pensando ya en organizar el siguiente encuentro. Nos vemos en la celebración de la otra fiesta local, el día de la Virgen del Carmen, invitados estamos, allí nos veremos.
Manuel Fernández (presidente de APA)
Vídeo