Por segundo año, en una nueva era, celebramos la fiesta de la Candelaria en los Bermejales bajo el lema “Recuperando tradiciones”.
Siempre tendemos a fijarnos en lo que nos llega de fuera y aceptar como nuestras las costumbres que vienen más allá de nuestras fronteras. Grave error. Nos invadió Halloween, el Black Friday, ahora el Día de la Marmota… en los núcleos pequeños, afortunadamente, lo tienen más complicado. Tenemos que luchar por lo nuestro, por lo que crearon y celebraron nuestros antepasados durante cientos de años.
El sábado, día 1 de febrero celebramos en Los Bermejales el Día de la Candelaria. La Agrupación Pantano Avanza nos convocó a las 20:00h en el Centro de Día de la calle Hortensia. Numerosos vecinos se reúnen para pasar una velada inolvidable hasta bien avanzada la noche.
Tras años de pérdidas de nuestras tradiciones y costumbres volvemos a recuperar nuestra esencia, nuestra juventud de vida en las calles y en la calle, compartimos espacio bajo el cielo inmenso de la noche, arropados por el calor de la hoguera y la charla necesaria y espontánea con una cerveza en la mano.
Previamente nuestro amigo Antonio nos trajo en su tractor la leña necesaria para una voluminosa y prolongada hoguera, otros buscamos ramas secas de pino para prender fácilmente la lumbre. Se volcó con los preparativos Puri, que nos facilitó sillas del camping y una gran parabólica que sirvió para albergar las ascuas que calentaban las parrillas.
Una vez prendida la hoguera comienza la barbacoa con panceta, chorizo, morcilla y chuletas que nos compró Eva. Familias enteras nos acompañan, nuestros nuevos pantaneros del camping participan una vez más y nos alegran la reunión (ellos, junto a las familias extranjeras asentadas, configuran la nueva savia poblacional de Los Bermejales).
Comenta nuestra vecina Josephine que ”fue bonito vernos todos y compartir un poco… La noche estaba estrellada, el fuego ardía, la comida era buena y las sonrisas mostraban felicidad”
Sí, este año compartimos hoguera, compartimos barbacoa y compartimos chimenea donde los recuerdos asomaban en forma de anécdotas ocurridas en tiempos pretéritos.
Una vez terminada la barbacoa José Antonio, “Jaramillo”, nos amenizó la noche con su música popular. Nos montó una “discoteca“ y durante horas, jóvenes y mayores bailaron al son de sus boleros y de la música de siempre. Además, nos sorprendió con una canción dedicada a Los Bermejales.
Al día siguiente, a las 11.00h estábamos convocados para limpiar los restos de la Candelaria y colocar una nueva pancarta reivindicativa: “VOZ Y VIDA PARA MI PUEBLO”.
Seguimos trabajando por el renacimiento de los Bermejales.
Gracias a todos los vecinos y vecinas que colaboraron activamente para que la celebración de nuestra Candelaria fuera un éxito de organización y participación.
Manuel Fernández Guzmán
Presidente de APA.