Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

Aves acuáticas de la Presa de Alhama



Los dibujos de las aves de la Presa podrán verse en las Facultades de Ciencias y Bellas Artes, de Granada.

Imagen: Cartel del observatorio de aves de la Presa

15/01/2006.- Una selección de trabajos realizados por alumnos del curso "Arte en la Naturaleza", entre ellos los conseguidos en la presa del río Alhaman y El Temple, podrá contemplarse del 16 al 20 de enero  en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias y del 23 al 27 de enero en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes. El horario para ver esta exposición será de 9 a 21 horas.

Doscientas obras

La exposición está formada por unas 200 obras que se exhibirán enmarcadas o en vitrinas. Entre las pinturas se encuentran trabajos de campo realizados directamente del natural en enclaves como la Sierra de Castril, la Sierra de Huetor, la zona esteparia del Temple y la pantaneta de Alhama. Dado que el curso se centró en la ilustración zoológica, se trata en su mayoría de bocetos del natural de animales en su medio y en semilibertad con incursiones en la pintura botánica y elementos del paisaje, bien como fondo, bien para completar la imagen de los herbívoros. Los apuntes están confeccionados con técnicas en blanco y negro (grafito y tinta) y color (acuarela).

Trabajos prácticos

Además, podrán contemplarse un trabajo real realizado por los alumnos como aplicación profesional de la ilustración: una serie de láminas dedicadas a los especimenes más representativos de la fauna y la flora de los diez principales ecosistemas andaluces. Estas acuarelas a color formarán parte de una página web de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Por último, la exposición se cierra con un trabajo aplicado, la ilustración de un libro sobre el comportamiento animal realizado en blanco y negro. Entre los objetivos del curso destaca la formación en conocimientos básicos de Zoología y técnicas específicas de dibujo y pintura para su utilización con fines creativos en el campo artístico y en la ilustración científica complementados con nociones de Conservación ecológica, Fotografía de naturaleza, Ilustración Vegetal y Pintura de Paisaje. La meta global es la síntesis del conocimiento artístico y científico con el fin de generar nuevas perspectivas en la formación de artistas y científicos.

Fuente: UGR