Web y RADIO para nuestra Comarca y su gente

Agenda Comarcal

16 nov, dom XII Feria Gastronomía-Artesanía "El Temple". Agrón
18 nov, mar ALHAMA. 18 y 19 nov. Donaciones de sangre
6 dic, sáb Día de la Constitución Española
8 dic, lun Fiesta de la Inmaculada
22 dic, lun Educación, Inicio de vacaciones > C. oficial.
5 ene, lun Educación. Fin de vacaciones > C. oficial.
6 ene, mar Día de Reyes
No hay más eventos registrados

Escolares de siete municipios de la comarca malagueña de la Axarquía realizarrán una plantación de 1500 especies autóctonas



Será el 26 de enero, en la zona malagueña del Parque Natural
.


06/01/2007
.- Alumnos de los colegios de los siete municipios de la comarca malagueña de la Axarquía repoblarán con 1.500 árboles de diversas especies autóctonas varias zonas del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que ocupa buena parte del límite oriental de la provincia de Málaga y zonas de Granada. La iniciativa, puesta en marcha por el consorcio del Parque Natural, se llevará a cabo el próximo 26 de enero y participarán alumnos de los colegios públicos de los siete municipios de la comarca pertenecientes al consorcio, que plantarán en sus respectivos términos municipales pequeños pinos, algarrobos y encinas. 

 Según informó en un comunicado el presidente del consorcio, José Luis Navas, el objetivo de esta actividad, además de concienciar a los alumnos sobre la importancia de preservar el medio natural, es mejorar la calidad ambiental y paisajística "así como aumentar el patrimonio natural de los municipios pertenecientes al consorcio". 

Ecologistas y Junta

 Las localidades que colaboran en esta repoblación son Árchez, Arenas, Salares, Sedella, Canillas de Albaida, Cómpeta y Sayalonga, indicó Navas, que detalló que para llevar a cabo la plantación se cuenta con 1.500 árboles de pequeño tamaño que han sido cedidos por Ecologistas en Acción y la Junta de Andalucía, dentro de la campaña autonómica "Un andaluz, un árbol".

 El Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama obtuvo esta catalogación en 1999 y, con una extensión de 40.663 hectáreas, engloba los municipios malagueños de Alcaucín, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja, Salares y Sedella; y los granadinos de Alhama de Granada, Arenas del Rey, Jayena y Otívar.