El espectáculo, que conjugó música, teatro y danza, rindió homenaje a grandes referentes de la cultura española.
Balneario de Alhama de Granada. La noche del pasado fin de semana, la terraza de la piscina termal del histórico Balneario de Alhama de Granada se convirtió en un auténtico viaje en el tiempo. Más de 350 asistentes abarrotaron el recinto para disfrutar de un espectáculo que trasladó al público a la España de los años 40, recreando el ambiente íntimo y vibrante de los antiguos colmados flamencos.
El espectáculo, que conjugó música, teatro y danza, rindió homenaje a grandes referentes de la cultura española como Miguel de Molina, Juan Brevas y Federico García Lorca, cuyas obras y ecos flamencos resonaron con fuerza en una velada cargada de emoción y autenticidad.
Un elenco de gran nivel
El recital estuvo encabezado por un cuarteto artístico que brilló en cada una de sus facetas:
- Manuel “El Yunque”, a la guitarra y a la voz, aportó la hondura del toque y el quejío tradicional.
- Antonio Martín, actor y bailaor, desplegó su fuerza escénica y carisma, hilando la obra con gran maestría teatral.
- Alicia Rojo, bailaora, cautivó con su elegancia y la intensidad de su baile, evocando los ecos más puros del flamenco.
- Toñi Arroyo, también al baile y al cante, sumó energía y temple, ofreciendo momentos de gran fuerza expresiva y gran interpretación teatral
Juntos, lograron un espectáculo completo que fue mucho más que un recital: una experiencia inmersiva en el ambiente de los colmados donde flamenco, poesía y cante popular se mezclaban con la vida cotidiana.
Una experiencia participativa
Lejos de ser meros espectadores, los asistentes fueron invitados a sumarse a la atmósfera festiva. Palmas, jaleos y la complicidad del público acompañaron a los artistas, que consiguieron hacer vibrar a la terraza termal como si de un colmado granadino de mediados del siglo XX se tratase acabando el espectáculo cantando toda la sala con los artistas.
El clímax de la noche llegó con las interpretaciones de obras lorquianas, donde el teatro se fundió con el flamenco en un homenaje cargado de duende y memoria histórica. La ovación final fue unánime y prolongada, testimonio de la conexión entre escenario y público.
Aplausos y agradecimiento
Tras la función, los artistas expresaron su gratitud al público y al Balneario de Alhama de Granada por acoger este estreno. “Ha sido un viaje en el tiempo y un regalo compartir este arte con tanta gente que lo ha sentido de verdad”, señalaron los intérpretes, visiblemente emocionados.
Con esta propuesta, el Balneario de Alhama de Granada reafirma su papel como espacio cultural además de patrimonial, acogiendo espectáculos que combinan historia, arte y tradición, y que enriquecen la oferta cultural de la comarca.
Imágenes de una noche flamenca