Fusión del mundo troglodita y andalusí. La SCA El Ventorro, constituida por cinco hermanos, construye unos baños árabes en el interior de cuevas para añadir un nuevo atractivo a la hospedería rural.
12/01/2007.- Los hermanos Miranda, de Alhama, no paran. Primero, la que fuera su casa familiar, una antigua venta de arrieros, la convirtieron en mesón para lo que se constituyeron en sociedad cooperativa. Más tarde, en el año 2000, ampliaron este servicio con el de alojamiento rural. Y ahora concluyen las obras de lo que serán los primeros baños árabes del Poniente Granadino construidos en cueva que les ha supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros. De esta forma pueden presumir de ser un establecimiento señero tanto por sus iniciativas como por su capacidad ya que ofrecen hasta 700 plazas de restaurante, repartidas por distintos salones y 46 para el alojamiento. Todo ello en un precioso y tranquilo emplazamiento natural al que se añadirá la próxima primavera los nuevos hamman.

Alta ocupación
“La cooperativa ha supuesto la creación de siete empleos fijos y otros tantos temporales, dependiendo de las fechas”, señala el presidente que reconoce haber alcanzado el 100 por cien de ocupación coincidiendo, sobre todo con puentes como el pasado de la Constitución o en fiestas tan señaladas como la Navidad, Carnaval o Semana Santa. “Cuando nosotros abrimos la hospedería –continua- Alhama sólo contaba con una pensión y el hotel balneario por lo que fue un momento propicio para empezar con esta actividad”. Prueba de ello es que desde el 2000 se han abierto uno o dos establecimientos por año.
Nuevo atractivo

Atractivo que quieren reforzar ahora con la puesta en marcha de unos baños árabes que tendrán la singularidad de estar excavados en la arenisca y que les ha supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros. Miranda indica que “la idea surgió hace un par de años buscando una actividad nueva para nuestros clientes. Pensamos que los baños serían algo ideal dado que están de moda y Alhama es referente a nivel nacional en cuanto a baños termales. No queremos que sea el típico spa de ciudad, preferimos que tenga un sentido de baño árabe, por lo que los hemos situado en una zona alejada de ruidos y en el interior de una cueva lo que les va a hacer muy atractivos”.
El diseñador de los mismos ha sido Francisco Rivera, propietario de dos complejos de cuevas en la zona de Guadix. Como es habitual contará con tres salas dotadas de sus respectivas albercas. En la sala de templada de 12 m2 el agua estará a 37 grados en tanto que en la caliente la temperatura será de 40 grados y está provista de chorros tanto lumbares como cervicales. Por último, cuenta está la zona fría y al lado un baño turco y una sala de masajes. Para atender estas nuevas dependencias han previsto incrementar la plantilla en otras dos personas y varias más los fines de semana y festivos. Su entrada en funcionamiento está prevista para los meses de abril o mayo de 2007.
Este establecimiento cuenta con una página web en la que se ofrece información acerca de su historia, servicios ofertados, vías de acceso y contactos para reserva.
Más información y contacto:
Hospedería el Ventorro.
Ctra Jatar km 2 ,
Alhama de granada
Tel y fax 958 350 438
Web : www.elventorro.net
Email.